El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE ofreció una comparecencia de más de tres horas con un debate con representantes de los distintos grupos parlamentarios de Estrasburgo, con el objetivo de presentar el programa de España para el semestre. Intervinieron 69 eurodiputados, y
Zapatero obtuvo el apoyo de los principales grupos en sus líneas generales.
Apoyos como el del portavoz del Grupo Liberal,
Guy Vehofstadt, quien animó al presidente a no dejarse “amedrentar” por lo que pueda decir en contra de esta postura el ministro alemán de Economía. Por su parte, el portavoz del PPE,
Joseph Daul, mostró su acuerdo respecto a la idea de una política económica común para la UE.
Igualmente, en apoyo del presidente de turno, el líder de los socialistas,
Martin Schultz, señaló que las ideas expuestas por Zapatero suponen, a su modo de ver, un “soplo de aire fresco” para Europa. También el presidente de la Comisión Europea,
José Manuel Durao Barroso, apoyó en grandes líneas los objetivos apuntados por Zapatero, gracias, dijo, a sus “credenciales europeas incuestionables”
El eurodiputado del PP,
Jaime Mayor Oreja, mostró su apoyo a “los objetivos de la presidencia española de la UE en este momento crucial”, mientras que, paralelamente, el también eurodiputado del PP Luis de Grandes, dijo que el actual paro de España “no incapacita” al presidente español para ejercer un buen papel al frente de la UE, “estará a la altura”, dijo.
En la prensa
Los periódicos, con distintas matizaciones, coinciden en señalar que la intervención de Zapatero fue, en general, razonablemente acogida. De esta forma,
El País recoge que el presidente “superó con buena nota el primer examen del Parlamento Europeo a su programa para la presidencia española de la Unión”.
La Razón señala que los líderes de los principales grupos apoyaron los objetivos del presidente”. Según
El Periódico, “el presidente superó con éxito su comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo con un discurso de ferviente europeísmo”. Para
La Vanguardia, “Zapatero evita el chaparrón de la derecha en su examen europeo”. Este diario también señala que el presidente “no despertó un gran entusiasmo” pero “no fue vapuleado”.
Desde otro punto de vista,
El Mundo, que destaca en su titular que “las propuestas de Zapatero para salir de la crisis dividen a Europa”, resume que “populares y conservadores dudan abiertamente de sus recetas, en tanto que socialistas y liberales las apoyan”.
Quien discrepa es
ABC, bajo el titular: “Zapatero reclama en Europa el diálogo social que él no logra entablar en España”, habla de un programa “lleno de inconcreciones y que fue acogido con mucha frialdad”; sin embargo, en otro momento, este rotativo señala que “los portavoces de los grandes grupos fueron bastantes condescendientes en un ambiente general de acogida”.
- Más información: