El comisario Enrique García Castaño, responsable de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) en el momento de los atentados indicó en la tarde de este martes ante el tribunal del 11-M que "jamás" dijo al ex Director General de la Policía, Agustín Díaz de Mera, que existieran datos que relacionasen a la banda terrorista ETA con los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. "Nunca jamás he dicho que ETA tuviera una relación ni por asomo con el 11 de marzo", reiteró.
Indicó, además que Díaz de Mera le pidió ayuda el mismo día de su declaración, el 28 de marzo, en esta misma sala y le explicó que se encontraba en una situación muy desagradable y se encontraba "presionado políticamente". Por ello pidió su permiso para facilitar su nombre al tribunal como fuente de la información sobre la existencia de un supuesto informe que relacionaba a ETA con la masacre. "Le dije que quería ayudarle pero que no podía decir algo que no es cierto", destacó el testigo.
Día de Mera pide un careo...
El ex-director general de la Policía Agustín Díaz de Mera dirigió después de esta declaración un escrito al tribunal que juzga los atentados del 11-M, solicitando un careo con el comisario Enrique Pérez Castaño.
Díaz de Mera afirma en el escrito que "ante tan flagrante cúmulo de falsedades, considero que contrastar las dos versiones de los hechos ante el Tribunal podría contribuir a demostrar la veracidad de la información que he proporcionado". "Por todo ello, solicito al Tribunal la práctica de un careo entre el señor García Castaño y yo mismo en presencia judicial".
... y García Castaño se reafirma
El comisario García Castaño, se reafirmó luego por la noche "al cien por cien" en el contenido de su declaración. Las fuentes consultadas mostraron su sorpresa porque Díaz de Mera vuelva a confundir el apellido del comisario jefe de la UCAO, al que llama Enrique Pérez Castaño en lugar de Enrique García Castaño, con quien, según reconoció el propio comisario ante el tribunal, mantiene una amistad desde hace muchos años.