www.diariocritico.com

Andalucía recibió en 2009 más de 22 millones de turistas

miércoles 20 de enero de 2010, 17:31h

Andalucía recibió el pasado año 2009 un total de 22,1 millones de turistas, un 11,9 por ciento menos que en 2008, según los datos aportados este miércoles por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Luciano Alonso, que añadió que el total de estancias generadas fue de 40,7 millones euros, lo que supone un descenso del 7,9 por ciento respecto al pasado año.

   Alonso realizó estas declaraciones junto al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la rueda de prensa previa a la inauguración de la 30 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid desde este miércoles hasta el próximo domingo.

   A pesar del descenso cercano al ocho por ciento en número de pernoctaciones, el consejero apuntó que "no es un mal dato" y añadió que el turismo es "un bien de consumo y, en estas circunstancias de crisis económica, tiende a retraerse". De hecho, apuntó que la estancia media sí se ha incrementado en 0,3 días, llegando a los 8,8, y el gasto medio ascendió a 527 euros -un 5,2 por ciento más que en 2008-.

   Del total de estancias en Andalucía 23,2 millones fueron de turistas nacionales (-3,1 por ciento), mientras que los 17,5 millones restantes (-13,5 por ciento), fueron de viajeros internacionales.

   Además, el número de camas hoteleras se incrementó el pasado año en más de 3.500, lo que supone un 1,5 por ciento más respecto a 2008. Un hecho que para el Gobierno andaluz supone que los empresarios "creen en la potencia extraordinaria de Andalucía".  Estos datos, a juicio de Alonso, son "mejores de lo esperado", ya que la caída en el primer trimestre de 2009 fue mayor, aunque con los meses se fue recuperando, en gran medida gracias al turismo nacional. En este sentido, Andalucía busca en Fitur seguir manteniendo su liderazgo en España.

   Los dirigentes andaluces apostaron por "abrir nuevos frentes y no tener dependencia" de mercados tradicionalmente emisores de turistas y que el pasado año tuvieron un peor comportamiento debido a la crisis económica mundial, caso de Reino Unido o Alemania.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios