En opinión de la presidenta regionalista, en este nuevo modelo educativo debe primar "la calidad, la excelencia, la equidad y la libertad de los padres de decidir cuál es la educación que quieren dar a sus hijos". Además, aseguró que desde UPN propiciarán "todos los cambios que sean necesarios" para promover la enseñanza en inglés tanto en la Comunidad foral como a nivel nacional.
Barcina destacó, en una rueda de prensa que ofreció ayer tarde para dar cuenta de los asuntos tratados en el Comité Ejecutivo de UPN, que "hay que hacer especial hincapié en la enseñanza del inglés".
Según dijo, la formación regionalista fomentará "todos los cambios que sean necesarios tanto en la legislación foral como en la nacional para tener un verdadero sistema British y que el inglés sea una realidad en la enseñanza en los próximos años".
Para la presidenta regionalista es "necesario" alcanzar un gran acuerdo de Estado entre todas las fuerzas políticas en materia de Educación con el fin de que "las medidas que se aprueben no cambien cada cuatro años o estén siempre pendientes de un posible cambio de Gobierno". A juicio de Barcina, un tema "tan trascendente" como la Educación "no puede estar sometido a un proceso de elecciones".
Así, hizo hincapié en que desde UPN "no vamos a escatimar esfuerzos a la hora de buscar el consenso entre los partidos mayoritarios para que las normas que fijemos tengan duración y al final den resultados, menos fracaso escolar y mucho mayor conocimiento por parte de los estudiantes".