El Ayuntamiento de Vic le pide a
Roca Junyent un Informe y éste le contesta que se informe. Que pida que le informen. Incluso le envía un texto para pedir ese informe. Bordado.
Le encargan que estudie la problemática relativa a las interpretaciones que se han producido sobre cómo el Ayuntamiento de Vic gestiona su Padrón, y contesta que “en este momento” está en condiciones de decir que la actuación del Ayuntamiento “no puede ser tildada como incorrecta o contraria a la ley”, actuación que no ha sido aún “concretada en ninguna ordenanza ni disposición administrativa”.
Y añade el muy hábil jurista y expolítico Roca Junyent que “lo que queda más claro y evidente es la buena voluntad del Ayuntamiento de Vic” de no generar situaciones de discriminación ni negación de derechos jurídicos “en un marco legislativo que como mínimo plantea dudas”
Por ello, el consultado o informante Roca Junyent, entiende que lo más procedente seria formular una consulta al Ministerio del Interior para que informe sobre los requisitos exigibles para empadronar a los inmigrantes no comunitarios. Pues la “declaración de validez o suficiencia” de sus pasaportes, sin visado, no corresponde al Ayuntamiento, sino al Gobierno.
Como ya demostró sobradamente en el Parlamento como diputado, Roca Junyent lo vuelve a evidenciar ahora como abogado: sobresaliente en habilidad jurídica y política.
No está muy claro que su amigo y correligionario –o ex- de partido, el alcalde
Josep Maria Vila de Abadal, tendrá ahora las cosas más claras. Pero sí está claro que Vic actúa con “buena voluntad”.