El Gobierno "sisa" 20.000 millones a la Seguridad Social
lunes 18 de enero de 2010, 14:13h
El PP considera que la política laboral y en materia de pensiones del Gobierno socialista ha impedido que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzara ya un volumen de 80.000 millones de euros, frente a los más de 60.000 millones de euros con los que cuenta actualmente, y advierte de que el punto principal de la reforma de las pensiones debe garantizar que se deje de "esquilmar" las cuentas de sistema.
En una entrevista con Europa Press, el portavoz 'popular' en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, exigió al Gobierno que asuma sus compromisos para dotar la conocida como 'hucha de las pensiones' con los excedentes del sistema. "No está para cubrir otros objetivos distintos a garantizar y reforzar la hucha de las pensiones", incidió Burgos.
El Gobierno ha decidido aplazar las aportaciones al Fondo para compensar las bonificaciones en las cotizaciones a las empresas recogidas en el Ley de medidas urgentes de fomento del empleo.
Frente a esto, Burgos recalca que la negativa del Gobierno a dotar el Fondo con los excedente obtenido en 2008 --unos 8.000 millones de euros-- y en 2009 --que estima en 4.000 millones de euros-- supone una "pérdida de recursos" para futuros pensionistas que se agravan porque también se restan los "cientos de millones de euros" en intereses que generaría dichas cantidades.
"Sólo los intereses de estos 8.000 millones invertidos en deuda pública bastarían para cubrir el gasto de 300 millones que suponen los incrementos de las pensiones mínimas", incidió Burgos, quien alertó de que el Ejecutivo está "hurtando" un importante volumen financiero a la Seguridad Social.
"