www.diariocritico.com

El líder del PP, en Malorca

Rajoy se olvida de la corrupción: no nos 'juzgarán' por el pasado

Rajoy se olvida de la corrupción: no nos "juzgarán" por el pasado

sábado 16 de enero de 2010, 13:30h
   El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró que el PP de Baleares puede "andar con la cabeza muy alta" porque los ciudadanos les "juzgarán" por lo que hagan a partir de este momento y no por los casos de corrupción de la etapa anterior, en los que están presuntamente implicados miembros del partido en las islas. Además, brindó todo su apoyo al presidente del partido en las islas, José Ramón Bauzá, quien, según dijo, tiene "un gran futuro por delante" y cuenta con su apoyo "presente y futuro para hacer otra cosa en la política de Baleares".
   Rajoy hizo estas declaraciones durante la XV Interparlamentaria que los populares han celebrado durante dos días en Palma de Mallorca para arropar a Bauzá --que sustituyó el pasado verano a la eurodiputada Rosa Estarás al frente del partido-- y para relanzar el partido en las islas en medio de la crisis que afecta a varias formaciones, desde Unión Mallorquina (UM) hasta el propio PP de Baleares (con el ex presidente Jaume Matas imputado en el caso 'Palma Arena').

   "El PP de Baleares es un partido que no tiene que arrepentirse más que de haberse equivocado en alguna decisión pero que puede andar y andará con la cabeza muy alta y presentará un proyecto político ganador porque el PP fue el que trajo más riqueza a estas islas -enfatizó--. Los ciudadanos nos van a juzgar por lo que hagamos desde ahora y serán muy exigentes con nosotros y además tienen derecho a ser exigentes con nosotros. Todas las dificultades se pueden superar".

"Darán la talla"

   Tras señalar que el PP "ha sido siempre un gran partido, lo es y será mejor en el futuro" y añadió que los ciudadanos de las islas podrán dar su confianza "a unas candidaturas que estarán a la altura de las circunstancias, darán la talla y tendrán un gobierno del que se podrán sentir orgullosos".

   Según dijo, "hay compañeros que en Baleares se han comportado como no debían hacerlo" pero afirmó que "no aceptará ni en las islas ni en ningún lugar de España esos comportamientos". Eso sí, recalcó que tampoco "acusará a nadie sin tener la firme convicción de que no ha hecho lo que no debía". "Creo en la inocencia de la gente mientras no se demuestre lo contrario", apostilló, para añadir que "quien la hace la paga, pero quien no la hace, no la paga porque eso es lo moral y lo justo".

   El presidente del PP se mostró convencido de que ganarán las próximas elecciones autonómicas y recuperarán el poder en las islas, acabando con un gobierno de izquierdas que, según dijo, se ha apoyado en partidos minoritarios que "han paralizado" con sus decisiones "todo aquello que importa a la gente". "Hay que poner fin a todo ello y liderar un proyecto, renovar la política en las islas, eso se puede hacer, ese es el reto del PP y a eso es a lo que tenéis que aplicaros en los próximos meses", espetó a los dirigentes de las islas presentes en el cónclave.

La "demagogia" de ZP

    Rajoy también tuvo tiempo de hablar de la política de inmigración que ha practicado el Gobierno socialista en los últimos años recalcando que el rechazo del Ayuntamiento de Vic (Barcelona) a empadronar a inmigrantes en situación ilegal demuestra la "demagogia" de los socialistas en esta materia. Por eso, exigió al Ejecutivo una modificación de la Ley de Extranjería.

   Rajoy subrayó que "cuando las cosas se hacen mal, acaban notándose". "¿Os acordáis de los 'papeles para todos', de las regularizaciones masivas y de una política suicida, de una modificación en la ley que no sirvió para nada? --preguntó a su auditorio--. Hemos pasado ahora a que sus propios compañeros de partido y sus socios, que apoyaron su actuación y su legislación, estén haciendo todo lo contrario".

   El líder de la oposición afirmó que las leyes "están para cumplirse" y, por tanto, "hay que cumplirlas", pero al mismo tiempo urgió al Ejecutivo a cambiar su política de inmigración. "La ley hay que modificarla y espero que en este momento, vistos los efectos de la demagogia que llevan haciendo durante años, modifiquen la ley, se avengan a razones y cambien su política para no generar más problemas al conjunto de los ciudadanos", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios