El Gobierno de Ecuador envió a Puerto Príncipe un avión de su Fuerza Aérea con diez toneladas de alimentos y vituallas, además de equipos de especialistas para ayudar en las labores de rescate y asistencia a víctimas del desolador terremoto que sacudió a Haití.
La carga consiste en papillas, bebidas, pintas de sangre, colchones y raciones alimenticias, así como perros adiestrados en la búsqueda de personas en zonas arrasadas y equipos humanos para distintas tareas, informó la Presidencia de la República.
La ayuda es transportada en un avión "Hércules-C 130" de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que partió de la Base de Operaciones del aeropuerto de Quito.
El piloto de la aeronave, el teniente coronel Mauricio Salazar, aseguró que tiene previsto llegar la madrugada del jueves a Haití, tras un vuelo de cinco horas.
De su lado, la secretaria Nacional de Gestión de Riegos, María del Pilar Cornejo, indicó que el envío de la ayuda se dio en coordinación con varias instituciones ecuatorianas.
"Nuestro deber como país hermano es atenderlos y ayudarlos", dijo Cornejo tras destacar la colaboración de la Cruz Roja Ecuatoriana, las Fuerzas Armadas, la Policía y el Cuerpo de Bomberos de Quito.
Además, mencionó que también viajarán grupos especiales de rescate entrenados para esa tipo de emergencias, tanto de la Policía como de las Fuerzas Especiales del Ejército.
El presidente de la Cruz Roja Ecuatoriana, Juan Cueva, señaló por su parte que, luego de conocer la solicitud de ayuda de la Secretaría de Riesgos, la entidad puso a disposición todo su contingente.
"Vamos a viajar 12 técnicos nacionales en rescate, un grupo especial de apoyo sicológico y en evaluación de daños", añadió Cueva.
Aseguró que, por pedido expreso de la Cruz Roja de República Dominicana, también se transportarán pintas de sangre, porque "lo han pedido de manera urgente".