www.diariocritico.com

Venezuela envió ayuda

Haití sumida en la angustia tras el terremoto

Haití sumida en la angustia tras el terremoto

miércoles 13 de enero de 2010, 16:33h
El caos reina en Haití, donde se temen consecuencias catastróficas del devastador terremoto que sacudió el martes el país, al tiempo que la ayuda internacional se moviliza con rapidez para ayudar a las víctimas, cuyo número sigue siendo una incógnita. Venezuela, Estados Unidos, Puerto Rico, Nicaragua, Honduras, Colombia, Panamá, México, Chile, Reino Unido, Alemania, Suiza, Italia, Francia, España, Israel, Sudáfrica, Brasil y China han enviado ayuda humanitaria para los afectados.

El terremoto, de 7 grados en la escala de Richter y con epicentro a sólo 15 kilómetros de Puerto Príncipe, ha causado importantes destrozos en la capital, donde al menos cien edificios se han derrumbado y donde miles de personas podrían permanecer bajo los escombros, mientras se teme que una elevada cifra de muertos.

La situación es "caótica" en Puerto Príncipe, donde se teme que haya gran cantidad de muertos, dijo Javier Domínguez, teniente coronel de la inteligencia militar dominicana, en el puesto fronterizo de Jimaní, donde ya han empezado a cruzar en ambulancias los primeros heridos.

El Palacio presidencial y la sede de la misión de la ONU en Haití (MINUSTAH) se han visto gravemente dañados por el seísmo, aunque debido a los problemas en las comunicaciones los datos sobre la situación en el país se van conociendo con mucha dificultad.

El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, dio hoy por muerto al jefe de la MINUSTAH, el tunecino Hedi Annabi, al tiempo de que advirtió de que no se tienen noticias de más de 200 de los huéspedes que ocupaban el hotel de lujo "Le Montana" en la capital.

"Por desgracia el edificio de la ONU se derrumbó y parece que todos los que estaban en él, incluido mi amigo Annabi, enviado especial del secretario general de Naciones Unidas, y todos los que estaban con él están muertos", afirmó Kouchner en la radio RTL.

Varios soldados de la MINUSTAH procedentes de China, Uruguay y Jordania están desaparecidos y podrían haber fallecido, mientras otros países presentes en la misión están a la espera de confirmar el estado de sus efectivos.

Kouchner, que aseguró que es pronto para hacer un balance de las consecuencias del seísmo, señaló que también quedó derruida la residencia oficial del presidente de Haití, Rene Preval, quien salió de la misma y contactó con la Embajada francesa en la capital.

Francia, antigua metrópoli en Haití, cuenta con una importante colonia de unos 1.400 ciudadanos en ese país.

"Mucha gente está huyendo de la capital y eso dificulta que llegue la ayuda. Tenemos que controlar la llegada de la ayuda para evitar que se convierta en una nueva catástrofe", dijo Kouchner, ex presidente de Médicos Sin Fronteras y especialista en crisis humanitarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios