En una conferencia en un intermedio del gabinete Ministerial, San Miguel informó que se había comunicado con el agregado militar de Brasil en Haití para conocer la situación de los 200 efectivos de las Fuerzas Armadas bolivianas.
"Ese contingente de compatriotas está instalado junto a las tropas del Ejército brasileño y por ello nos comunicamos con sus responsables ante la imposibilidad de hacerlo directamente por los problemas de transmisión hasta altas horas de la noche del martes", dijo.
Subrayó que el agregado militar brasileño señaló que ninguno de los integrantes de las fuerzas de paz de la ONU bolivianos y brasileños sufrió daños y, más bien, se aprestan a participar en las operaciones de ayuda a la población afectada.
"El año pasado, los militares bolivianos demostró su capacidad de trabajo, organización y cooperación cuando el pueblo haitiano sufrió los avatares de un ciclón", enfatizó.
El Ministro agregó que fue informado del caos existente en la actualidad en Puerto Príncipe a consecuencia del terremoto que afectó a ese país de una magnitud de 7,3 grados de la escala de Richter.
"Ojalá las réplicas que ojalá no se produzcan deriven en un tsunami que devaste a ese país", dijo.
Expresó que el Gobierno boliviano expresa su solidaridad con el pueblo haitiano y analizará los mecanismos de cooperación que se harán efectivos por parte de Bolivia.