www.diariocritico.com
Aznar pudo ser derribado por un misil de ETA

Aznar pudo ser derribado por un misil de ETA

miércoles 13 de enero de 2010, 11:24h
   Esa es la gran revelación de las últimas horas, debida al etarra Olano. Una historia estremecedora. Resulta que la banda terrorista ETA intentó en tres ocasiones disparar un misil tierra-aire Strela Sam-7 contra el avión Falcon 900 privado con el que el ex presidente José María Aznar y sus colaboradores se desplazaron, entre los meses de abril y mayo de 2001, al País Vasco para participar en la campaña de las elecciones autonómicas. El avión, que solía ir escoltado por un helicóptero al despegar y aterrizar en Euskadi, estuvo tres veces en la mirilla de los terroristas cuando se desplazó a los aeropuertos de Foronda (en una ocasión) y Hondarribia (en dos) pero el misil, comprado durante la tregua etarra de 1998, no funcionó.

   El cohete fallido fue incautado en 2004 al entonces jefe de ETA Mikel Antza, que lo tenía arrumbado en un zulo. Los peritos franceses que revisaron el arma aseguraron que había sido activada para su disparo. ETA lo confirmó. En concreto, el etarra Olano ha confesado que entregó el arma a un 'comando'. Cabe recordar que la banda ya había presumido en mayo pasado, en una entrevista en Gara, de haber "activado los misiles" en "tres intentos de atentado contra Aznar" (una obsesión de la banda) pero que "no cumplieron su objetivo". Hasta este martes no se sabía ni cuándo ni cómo, ni si era cierto. El Ministerio del Interior incluso llegó a decir entonces que no hubo tal intento, sino que sólo se trató de un "plan teórico". Desde ayer se sabe cuándo y dónde fueron perpetrados los atentados fallidos contra Aznar -quien ayer fue informado del intento frustrado por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

   Se sabe tras las declaraciones ante la Guardia Civil y el juez Fernando Grande-Marlaska del etarra Pedro María Olano y gracias al cruce de investigaciones anteriores del instituto armado. El juez, en el auto por el que ayer envió a prisión a Olano por conspiración para atentar, entre otros delitos, describe cómo y cuándo fueron los intentos del comando. Éste recibió los misiles en un transporte efectuado por el propio Olano, Luis Ignacio Iruretagoyena, Suny (experto en bombas de la banda ya detenido), Gregorio Jiménez Morales, Pistolas (otro veterano de la banda) y Juan María Múgica Dorronsoro. El misil Sam-7 fue recogido a principios de 2001 en Guethary (Francia) por Olano y sus compinches y fue entregado a un comando etarra en un paraje montañoso de Hernani (Guipúzcoa). "En el marco temporal en el que se produce esta entrega, el entonces presidente Aznar acudió al palacio Euskalduna de Bilbao para realizar un acto de inicio de campaña (29 de abril)", escribe el juez.

   El misil fue recogido de nuevo por Olano, quien, tras tenerlo escondido en una casa de Lizartza (Guipúzcoa), hizo una nueva entrega en Oiartzun, ya que Aznar tenía previsto aterrizar en Hondarribia para un acto que celebró el 4 de mayo en el Kursaal de San Sebastián, con otros líderes del PP vasco. Nueva recogida y nueva entrega, ahora días después en Burgueta, cerca de Vitoria, donde Aznar celebró el 11 de mayo un acto de cierre de campaña en el polideportivo de Sansomendi. Otra vez el misil fue recogido por el comando de Olano. Marlaska detalla en su auto que, tras la última recogida, "y dado que no se materializó ninguno de los pretendidos atentados, el responsable del talde (grupo), Ignacio Iruretagoyena (el experto en armas) verificó su funcionamiento y le comunicó al resto del talde que había que devolverlo a Francia debido a que el misil no funcionaba". Todo esto lo relató Olano a la Guardia Civil tras su detención, el pasado 8 de enero. Para confirmar estas declaraciones, el servicio de información de la Guardia Civil (UCE-1) ha recabado informaciones obtenidas en territorio francés que permanecían reservadas para cuadrar la acusación que ha acabado con Olano en prisión por conspiración para atentar, tenencia de armas de guerra y explosivos.

   Ahora se sabe, además, que el misil averiado y otro más fueron localizados por la Guardia Civil el 3 de octubre de 2004, tras la detención de Mikel Antza. Los investigadores localizaron sendos zulos en las localidades francesas de Briscous y Urugne, en los que ETA guardaba dos misiles Strela Sam-7, de fabricación rusa, comprados durante la tregua. Uno de ellos había sido activado e incluso se hallaron restos de lo que debió ser una prueba o los restos de un intento fallido. Ahora los investigadores creen que los terroristas compraron material defectuoso en el mercado negro del Este, a través de intermediarios irlandeses que, posiblemente, les timaron. El ya encarcelado Olano, además, admitió haber recibido en varias ocasiones envíos de armas y explosivos para entregarlos a los comandos en Orio, Tolosa y, el último, en La Alberca (Salamanca), a principios de 2007.

   La Guardia Civil subió el lunes a Olano a un helicóptero para que le indicara la localización de los zulos que había construido en el País Vasco. Y los señaló uno a uno. La declaración de Olano ha sorprendido, ya que de él sólo se conocía que, en septiembre de 2007, había amenazado de muerte a la alcaldesa de Lizartza, Regina Otaola, por lo que fue condenado a dos años de prisión. La señaló con el dedo y le dijo: "Otaola vas a morir". El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó ayer el ingreso en prisión incondicional de Olano, acusado de los delitos de integración en ETA, depósito de armas de guerra y explosivos y de conspiración para atentar contra el ex presidente del Gobierno.

   Marlaska considera que Olano formaba parte de un comando de ETA al que le hizo entrega "en tres ocasiones" de un lanzamisiles. Según el juez, la entrega de este lanzamisiles "se materializó hasta en tres ocasiones" siendo devuelto otras tantas por el mal funcionamiento del mismo. Además de estas tres entregas, el comando hizo otra recogida de un segundo lanzamisiles a finales de 2002 en las cercanías de la localidad francesa de Ezpeleta, material que entregaron "uno o dos meses después" en algún lugar de la carretera que va desde las localidades guipuzcoanas de Asteasu a Orio. Además, Olano transportó en 2006 y 2007 material explosivo desde Francia a La Alberca (Salamanca), localidad situada a menos de 100 kilómetros de la frontera con Portugal, donde el pasado fin de semana fueron detenidos los presuntos etarras Garikoitz García Arrieta e Iratxe Yáñez Ortiz de Barron cuando intentaban, según se cree, crear una base operativa en Portugal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios