www.diariocritico.com
Madrid, a carcajadas

Madrid, a carcajadas

martes 24 de abril de 2007, 12:50h
El Festival Internacional de Humor de Madrid comienza el jueves en el Teatro Alfil su decimotercera edición con una programación diversa, procedente de España y otros países como Brasil y Reino Unido, que concluirá el 2 de mayo con "PaGAGnini", montaje de Yllana y el violinista Ara Malikian.
Yllana, la compañía de humor sin palabras, propietaria y gestora el Teatro Alfil, organiza este festival que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y que trata de aunar calidad y diversidad de estilos, para ofrecer al público propuestas frescas y nuevas, afirmó el director de este evento, Marcos Ottone.

El Festival mostrará seis espectáculos en el Teatro Alfil, donde los asistentes pueden hacer constar su opinión para la concesión del Premio del Público al Mejor Espectáculo, y, por tercer año consecutivo, habrá otros cuatro montajes rodando por diversas localidades de la Comunidad de Madrid.

Además, en el Teatro Alfil, los días 26, 27, 28 y 2 de mayo, los espectadores podrán disfrutar antes de la función del "mini-des-concierto Pukebox", término que toma su nombre de las antiguas rocolas, donde podías escuchar tu canción favorita introduciendo una moneda de cinco duros. Los protagonistas de esta iniciativa son el actor Richard Collins-Moore (Los Mejores Sketch de Monty Python) y el músico Steven Forster.

La programación comienza en esta sala con "De Malas Prontas", un espectáculo de dos actrices brasileñas, que ponen en escena una comedia irreverente en torno a dos mujeres que se ven obligadas a compartir el mismo banco en un aeropuerto.

"Hay poco humor gestual hecho por mujeres", observó Ottone en torno a este montaje, el primer brasileño que visita el festival (jueves 26).

Dani Pérez presenta "Pájaros en la cabeza", un espectáculo con el que cumple diez años dedicado al humor y que recoge sus mejores monólogos (27 de abril).

De Rumanía llega Dan Puric con "One man show", una propuesta en la que insiste en su estilo clásico de show cómico (28 de abril).

"How to butcher your loved ones"
es la propuesta en inglés del festival, que invita al "pelirrojo salvaje" Andrew Lawrence, un joven artista británico que Yllana conoció en el Festival de Ediburgo y que es calificado como "genio demoníaco del circuito cómico internacional".

El espectáculo familiar corre a cargo de la compañía ucraniana Mimirichi, con "Guerra de papel" el martes 1 de mayo, mientras que el cierre en el Alfil corresponde a "PaGAGnini", un montaje que reúne al violinista Ara Malikian y a Yllana, mezclando el humor, la locura y la música, y que no ha parado de girar desde su estreno.

"Es un festival pequeño, fundamentalmente consolidado entre el público del Teatro Alfil, pero que ha permitido presentar a artistas internacionales que luego han hecho temporadas en grandes teatros", afirmó el director de este certamen, quien considera que "lo ideal" sería poder "involucrar más a la ciudad, con espectáculos en las calles, plazas y otros teatros, como ocurre en París o Montreal".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios