La 'otra cara' del debut de Sebastián
domingo 26 de noviembre de 2006, 16:01h
Sebastián pasó con nota su primera prueba de fuego como candidato
- Se mostró seguro y dio ‘leña, a Gallardón como le pedía la gente
Si algo logró este domingo Miguel Sebastián en su primer mitin como candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid fue romper su fama de “tímido”. Su debut ante más de 2.500 simpatizantes y militantes del PSOE lo aprobó con buena nota, según la impresión recogida por este diario al término del acto.
La aparición de Sebastián fue apoteósica. El público le recibió con calurosos aplausos y gritos de ¡alcalde alcalde!, a los que el candidato, ataviado con un jersey marrón, saludaba, aparentemente, sin ningún atisbo de nerviosismo, algo que sorprendió a los propios dirigentes del PSOE.
Su intervención fue breve, pero contundente. Durante los escasos veinte minutos que estuvo en el escenario, los asistentes le jaleaban cantándole “a por ellos oe,oe”, y le interrumpían con comentarios jocosos contra sus rivales del PP . Sebastián alternó propuestas y compromisos electorales con críticas a Ruiz Gallardón a quien los asistentes le pedían una y otra vez que le diera ‘caña’. El aspirante no defraudó y tras calmar a la gente -“todo a su tiempo”, les advertía- , alternó sus propuestas para Madrid con varios ‘embistes’ al edil madrileño del PP y a su compañera Esperanza Aguirre, a los que restregó el numerito que han montado con la biografía de ésta.
Aguirre también recibió lo suyo de Sebastián, Zapatero y Simancas
- El candidato a la CAM la llamó “Pimpinela” y se mofó del “campo de batalla” que ha montado
El desencuentro entre los dos líderes madrileños del PP, Ruiz Gallardón y Aguirre, fue el tema más recurrente de todas las intervenciones, tanto de Sebastián como de Simancas – que llamó Pimpinela a Aguirre- y del propio Zapatero, quien también sacó a ‘colación, el vídeo sobre inseguridad ciudadana realizado por el partido de Rajoy y sobre el que ZP volvió a burlarse porque “hace oposición con su propia gestión”.
Todas estas alusiones fueron recibidas por los asistentes con vítores, pitos para los populares y ovaciones para los dirigentes del partido. Desde las gradas hubo quien recordó el 'tamayazo’ lo que dio pie al presidente del Gobierno de alabar la actitud “democrática” y "la generosidad” con las que se comportó entonces Simancas.
Ferraz eligió el Polideportivo de la ONCE, con escaso aforo, a propósito
- Más de mil personas escucharon el mitin de Sebastián desde el jardín
La dirección socialista no quiso correr riesgo en la primera toma de temperatura de apoyos al nuevo candidato a la alcaldía madrileña. De modo que, en lugar de elegir un recinto con gran cabida, como el Palacio de los Deportes o incluso la plaza a de toros de Vistalegre, - donde el PSOE ha celebrado sus más emblemáticos mítines-, Ferraz se decantó por el modesto polideportivo propiedad de la ONCE, en el madrileño paseo de la Habana con cabida para unas dos mil quinientas personas.
Media hora de antes de comenzar el acto, el recinto ya estaba abarrotado de entusiastas militantes y simpatizantes del PSOE que ondeando banderas y portaban pancartas de bienvenida al candidato Sebastián. Mucha gente que intentó entrar a última hora se quedó fuera y tuvo que conformarse con escuchar las intervenciones desde el jardín, algo que lamentaban los organizadores del evento que se vieron desbordados ante tanto ‘éxito’.
Los ministros madrileños no faltaron a la cita para arropar a Sebastián
- Sin embargo, hubo poca representación de la Ejecutiva Federal y regional
En el PSOE aseguran que estaban “los justos y necesarios”, en alusión a los dirigentes de la Ejecutiva Federal y regional y a los miembros del Gobierno que acudieron al debut de Sebastián. Pero algunas ausencias extrañaron. No faltó la Vicepresidenta Primera, María Teresa Fernández de la Vega, ni el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba al que acompañaba también la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, todos vinculados a Madrid.
La titular de Educación Mercedes Cabrera, amiga del “profesor” Sebastián, hizo de maestra de ceremonias y presentó al candidato con el que se deshizo en elogios.
De la Ejecutiva Federal, sin embargo, hubo escasa representación. José Blanco, secretario de Organización; Diego López Garrido, portavoz parlamentario; Álvaro Cuesta, responsable de Política Municipal, Oscar López, diputado por Segovia y ‘director’ de campaña de Sebastián… y pare usted de contar. A Pedro Zerolo si fue, no se le vio por ningún sitio. El ex presidente Felipe González, que últimamente se apuntaba a estos eventos, esta vez no estuvo.
Del PSM tampoco acudieron a arropar a Sebastián Ruth Porta, brazo derecho de Simancas, ni a la guerrista Matilde Fernández, pero si al portavoz municipal Oscar Iglesias, Pedro Sabando o Andrés Rojo, que también forma parte de la Ejecutiva Federal.
Trinidad Jiménez no pudo acudir al mitin por un problema familiar grave
- Tampoco fueron Acosta o Leguina, críticos con la designación de Sebastián
Otra de las notables ausencias fue la de la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, quien no pudo asistir debido a un “problema familiar grave”- su madre está enferma-, según se encargaron de puntualizar los responsable de prensa de Ferraz para que no hubiera interpretaciones ‘erroneas’
Quienes deliberadamente no asistieron al mitin fueron, lógicamente, los dos veteranos líderes del socialismo madrileño, José Acosta y Joaquín Leguina, quienes, cada uno a su estilo, no han tenido pelos en la lengua a la hora de criticar la forma y la manera de designar a Sebastián por el ‘dedazo’ de Zapatero.
Sin embargo, el ex alcalde de Madrid Juan Barranco, pese a no gustarle tampoco los modos empleados por Zapatero en este asunto, dio respaldo con su presencia al debutante. Barranco es de los que piensa que hay que enterrar las disputas internas y ahora lo que importa es ganar en Madrid y cerrar filas con los candidatos.
"Sí en mi nombre"
Al final del discurso, Zapatero se refirió al proceso de paz y, veladamente, a la manifestación celebrada el sábado en Madrid por al AVT contra la negociación del Gobierno con ETA en busca de la paz en Euskadi. Entonces, varios asistentes al mitin gritaron desde las gradas: "¡Sí en mi nombre!", contraponiendo este eslogan al que sirvió de lema a la manifestación secundada por los dirigentes del PP.
Por su parte, el presidente del Gobierno advirtió que no va a cejar en su empeño de lograr la paz pese al PP.