La carta de compromiso que deben hacer los cargos del PP se formalizará a través de una "declaración jurada", en la que deben dejar claro que no existe causa jurídica que les inhabilite para participar en un proceso electoral y con la que se comprometen a "separar claramente en su actuación lo público de lo privado", racionalizando además "el uso de los medios de transporte oficiales y limitando el gasto en teléfonos móviles, publicidad y viajes".
La redactora del Código ha sido la vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, para quien el objetivo de su partido es aumentar el nivel de exigencia que marca la ley. Además, aclaró que sus cargos ejecutivos de suscribirán la carta de compromiso en enero mientras que en el caso de los cargos electos habrá que esperar a la celebración de elecciones.
Los regalos, prohibidos
Las nuevas normas de conducta del PP incluyen la prohibición de aceptar regalos, atenciones o liberalidades "que no respondan por su importe o causa a los usos y costumbres sociales"; y la promesa de someter anualmente las cuentas del PP a una auditoria externa, cuyo resultado se publicará en la página web.
También establecen el compromiso de comunicar a la dirección del PP la apertura de cualquier procedimiento jurisdiccional del que puedan derivarse indicios racionales de comisión de un delito, poniendo a deposición del partido el cargo público que se desempeñe. El incumplimiento de estas normas, añade, llevará aparejada la imposición de una sanción de acuerdo a lo establecido en los Estatutos del PP.
En materia de contratación, el PP se compromete a vigilar más los procedimientos, aplicando unas instrucciones internas de contratación que garanticen los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación. Además, constituirá mesas de contratación que se encargarán de analizar y ponderar las ofertas en los contratos, eligiendo la oferta económica más ventajosa.