Los socialistas lograron salvar el polémico artículo por 169 votos a favor y 166 en contra, más las ocho abstenciones del PNV y BNG, después de acordar con la Confederación del Taxi de España (CTE), UPTA y UNIATRAMC-UGT una modificación del artículo 21 que satisface las demandas de estas organizaciones. De este modo, lograron impulsar una votación específica que sí contó con el apoyo unánime de la Cámara.
La socialista María Antonia Trujillo recordó al resto de portavoces que "con todos algo se ha pactado" y restó importancia "al par de temas" (como el artículo 21) que han saltado a la opinión pública, pero aseguró que se trata de impulsar la competitividad de las empresas y no "mantener los privilegios de sectores determinados". "Esta no es una ley del taxi", incidió.
Por su parte, el ponente 'popular' Celso Delgado pidió el apoyo a sus propuestas sobre colegios profesionales para garantizar sus competencias, así como para su "inequívoco" rechazo al artículo 21, ante la "soberbia" de los ministerios de Economía y Hacienda y de Fomento, que han impulsado una "modificación inoportuna" que ha provocado el "temor" de los taxistas. "No protestan por gusto", denunció.
- Más información: