www.diariocritico.com

Apenas abiertas las mesas los postulantes llegaron a cumplir su deber

Los candidatos madrugaron y votaron a primera hora

Los candidatos madrugaron y votaron a primera hora

domingo 06 de diciembre de 2009, 15:09h
Evo Morales votó a las 08:15 en la localidad de Villa 14 de Septiembre en el Chapare de Bolivia. A las 9:30 de la mañana, ya habían votado, la mayoría de los candidatos, las principales autoridades estatales y las figuras más influyentes del Espacio Público boliviano, como el Cardenal Julio Terrazas.

El presidente de Bolivia y candidato a la reelección, Evo Morales, señaló hoy que los bolivianos decidirán este domingo con su voto si están "con el cambio" o si retornan al neoliberalismo que, a su juicio, no ha dado ningún beneficio al país. Morales hizo esta afirmación tras emitir su voto para las elecciones generales en el colegio Villa 14 de Septiembre, en el municipio del mismo nombre, situado en el Chapare (Cochabamba, centro), el bastión cocalero del presidente. "El pueblo hoy tiene derecho a decidir conscientemente si se sigue profundizando la democracia o retornar al neoliberalismo, si están con el cambio o están con el neoliberalismo, eso decidirá con su voto el pueblo boliviano", dijo Morales a los medios.

El mandatario, que llegó sobre las 08.45 hora local (12.45 GMT) al recinto electoral acompañado por su hija Eva Liz y por algunos dirigentes sindicales, fue aplaudido y vitoreado por los votantes que se encontraban en esos momentos en el colegio. Morales expresó su optimismo sobre los resultados que podría lograr en las elecciones generales, aunque prefirió no "cantar victoria" por adelantado, pues los ocho candidatos que concurren a los comicios "están en manos del pueblo".

Pidió a los ciudadanos "su participación activa en estas elecciones", que calificó como "históricas", porque se enmarcan en una Constitución Política del Estado (CPE) aprobada por primera vez mediante un referendo celebrado el pasado enero.Asimismo, destacó que, por primera vez, los indígenas podrán elegir directamente a sus representantes en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional, además del inédito voto de los ciudadanos residentes en el exterior.

También resaltó la celebración de referendos para adoptar regímenes autonómicos departamentales, regionales e indígenas. De hecho, en su votación, Morales tuvo que emplear dos papeletas: la de elección de presidente y la de la consulta para la autonomía departamental de Cochabamba.

Morales prevé retornar a La Paz en las próximas horas y a las 17.00 hora local (21.00 GMT) recibirá a los miembros del gabinete de ministros y a dirigentes de los sectores sociales afines a su Gobierno en la residencia presidencial para aguardar los primeros resultados de las elecciones. El presidente anunció que dará un mensaje antes de las 23.00 hora local (3.00 GMT) sobre los resultados de los comicios.

René Joaquino votó a las 09:30 en su ciudad Potosí. “Bolivia nos necesita, más allá de las ideologías”, mencionó el candidato, cuyo eslogan de campaña ofrecía la “vuelta de Dios al Palacio de Gobierno”.  De igual manera, Manfred Reyes Villa, votó en Cochabamba y Samuel Doria Medina, votó a las 09:30 en La Paz.

Una anécdota:

Rubén Costas, Prefecto del Departamento, fue designado jurado electoral de su mesa de sufragio. Pese a que el Órgano Electoral le ofreció sustituirlo por su calidad de autoridad departamental, él decidió cumplir el mandato y se sentó como cualquier ciudadano en las sillas de control de la mesa y cumplirá su deber cívico en los comicios. A momento de votar, el Prefecto, olvidó su cédula de identidad en su automóvil, razón por la que tuvo que volver a hacer la cola para poder emitir su voto.   

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios