López dijo que le dan la bienvenida a todas las personas que quieran integrarse al partido político. "Hoy nace la esperanza, hoy nace Voluntad Popular", expresó.
La nueva organización opositora no es un partido político sino una herramienta para la organización social, dijeron sus líderes, casi todos provenientes de otros partidos adversarios del Gobierno que desde hace una década encabeza Hugo Chávez.
"Sí se puede tener una Venezuela más incluyente, llena de oportunidades para todos", solo se necesita "la fuerza colectiva" derivada de "la voluntad de un pueblo que quiere un cambio", expresó López, ex alcalde del municipio Chacao.
Resaltó que "Voluntad Popular nace con un compromiso con la democracia", y que la idea que llevarán a todos los rincones del país es que quienes quieren ser candidatos (a cargos públicos) deben ser elegidos por la gente.
"Asumimos el compromiso de ser el movimiento más plural, amplio e incluyente que haya tenido Venezuela (...) les abrimos las puertas a todos los que quieran trabajar por el país, sin distingo", añadió.
Entre los dirigentes del nuevo movimiento opositor están el actual alcalde del municipio Chacao, Emilio Graterón, quien recibió el cargo de manos de López, quien en sus palabras destacó que la organización ha nacido "para trabajar por y desde las bases".
También estuvieron presentes el ex líder estudiantil Freddy Guevara, actualmente concejal metropolitano de Caracas; el activista opositor Carlos Vecchio, y la actriz de televisión Fabiola Colmenares, entre otros.
La naciente organización opositora se define como un "movimiento social y político en el que confluyen individuos de todos los sectores de la sociedad (...) que emprende acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los venezolanos".
El Movimiento cuenta con "cientos de activistas organizados en 22 estados y más de 100 municipios", de acuerdo a datos de la organización.