Uno de los objetivos de estas instituciones es ofrecer ayuda económica a este colectivo
Las Mutuas han destinado 96 millones para trabajadores accidentados en 2009
miércoles 02 de diciembre de 2009, 09:07h
Las Mutuas de Accidentes de Trabajo, gracias a su buena gestión, han puesto a disposición de trabajadores y sus familiares, cerca de 96 millones de euros en ayudas para paliar situaciones concretas de necesidad económica que los trabajadores que han sufrido un accidente laboral puedan estar sufriendo, poniendo de manifiesto la importante acción protectora que las Mutuas realizan a los trabajadores a los que prestan cobertura.
Los destinatarios de estas ayudas, las cuales son otorgadas por las Comisiones de Prestaciones Especiales de las Mutuas, van desde los trabajadores en situación de Incapacidad Temporal con previsión de Invalidez Permanente al alta médica, hasta los trabajadores con Invalidez reconocida, en estado de necesidad económica objetivada.
También se pueden beneficiar de este tipo de prestaciones los trabajadores afectados por una discapacidad grave (lesiones medulares, daño cerebral, ceguera, amputaciones en miembros superiores y miembros inferiores) y los familiares o personas asimilado de trabajadores fallecidos como consecuencia de accidente de trabajo o enfermedad profesional, que se encuentren en estados o situaciones concretas de necesidad económica objetivada.
Cada Mutua tiene su Comisión de Prestaciones Especiales (CPE) que está formada por representantes de empresarios y trabajadores al 50%, los cuales, son los responsables de estudiar, evaluar y otorgar las ayudas para acondicionar viviendas adaptándolas a una silla de ruedas o la compra de camas articuladas, hacerse cargo de los desplazamientos de familiares de un accidentado, ofrecerles ayuda psicológica, sufragar los gastos de fallecimiento, o ayudar económicamente a soportar los gastos de familiares dependientes que ante la perdida del de uno de los padres, se ven en una situación de necesidad económica demostrada.
Prestaciones especiales
Otras de las funciones de las Comisiones de Prestaciones Especiales de las Mutuas, que son desarrolladas de manera sistemática, es promover iniciativas que tienen como principal objetivo la recuperación profesional de aquellos trabajadores que, tras sufrir un accidente de trabajo o enfermedad profesional, no puedan seguir desarrollando su profesión habitual. Para alcanzar este objetivo se facilitan las herramientas necesarias para reorientar su carrera profesional a través de planes formativos específicos, en función de las habilidades y capacidades de los trabajadores afectados.
De igual forma, este tipo de iniciativas se dirigen también a las empresas asociadas a una Mutua, ofreciéndoles apoyo y asesoramiento en el cumplimiento de sus obligaciones de contratación de personas discapacitadas o en la adopción de medidas alternativas.
Acerca de las Mutuas de Accidentes de Trabajo. Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, son asociaciones sin ánimo de lucro a través de las que se materializa la colaboración empresarial en la gestión de la Seguridad Social. El 80% de sus excedentes derivados de la gestión de Contingencias Profesionales son aportados por los empresarios a través de las Mutuas al Fondo de Prevención y Rehabilitación del que es titular el Ministerio de Trabajo e Inmigración, y el 20% restante se aplica a reservas voluntarias y al Fondo de Asistencia Social de cada entidad.
Respecto de las Contingencias Comunes, el 100% del resultado de las Mutuas es aportado por ellas para dotar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
Las Mutuas ya han aportado al Fondo de Prevención y Rehabilitación más de 4.062,58 millones de Euros y al Fondo de Reserva de la Seguridad Social 377 millones de Euros más.