www.diariocritico.com

En un corto plazo

Cabezas estima que Confederado y Bolívar podrían abrir nuevamente sus puertas

Cabezas estima que Confederado y Bolívar podrían abrir nuevamente sus puertas

martes 01 de diciembre de 2009, 22:16h
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela y exministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, estimó que “dentro de un corto plazo” es posible que los otros dos bancos intervenidos, Bolívar Banco y Confederado, “vuelvan a abrir sus puertas”. “Es posible rehabilitarlos, la junta liquidadora tiene esa tarea”, dijo.

Cabezas, recalcó a Unión Radio que “en un corto plazo van a abrir las puertas de esas instalaciones”.

En cuanto a los bancos liquidados, Banpro y Canarias, aseveró que el Estado está salvaguardando los derechos de lo ahorristas. Reiteró que el dinero de los ahorristas será devuelto, por lo que pidió paciencia y calma a los usuarios.

Sostuvo que Fogade lo va a garantizar, porque esta institución puede cubrir 5 mil millones de bolívares y este proceso abarca 1.5 mil millones de bolívares.

Afirmó que más del 90% de los ahorristas de los bancos liquidados tiene cuentas que no superan los diez mil bolívares fuertes, monto que garantiza Fogade para su cancelación.

Como referencia de la crisis bancaria del 94 el ex ministro de Finanzas puntualizó que la primera fue “sistémica”, mientras que en esta oportunidad se concentra en estos cuatro bancos, “minoritarios, pequeños, dos de ellos se le produce una gran insolvencia”.

Agregó que en la actualidad,"no hay una crisis de iliquidez, el sistema financiero venezolano es un sistema que está altamente capitalizable y allí se viene haciendo seguimiento permanente".

Denuncias de Ramos Allup

Desestimó las denuncias realizadas ayer por el secretario de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, sobre la presunta implicación de funcionarios públicos en las irregularidades cometidas por banqueros.

Calificó las acusaciones como “una estridencia absurda para tratar de demostrar que el proceso de cambio venezolano, su Presidente, sus ministros, los que están en el equipo político nacional están vinculado con la creación de una nueva oligarquía”.

Acotó que la oposición “trata de desacreditar”, pero el pueblo ya está curado en salud de esas acusaciones, indicó.

Aseguró que los funcionarios simpatizantes del gobierno “no tenemos compromisos con grupos económicos, con tratas, con testaferros”. “Si uno de nosotros está implicado en algo ilícito en eso, va preso, no tiene el apoyo de nadie, mucho menos del Presidente de la República”, destacó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios