Por otra parte, el Gobierno mantendrá, este viernes, una reunión con patronal y sindicatos en el Ministerio de Economía para exponerles con detalle el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que horas antes prevé aprobar el Consejo de Ministros, según fuentes sindicales.
Está previsto que a la reunión acudan la vicepresidenta económica del Gobierno,
Elena Salgado, los secretarios generales de CC.OO. y UGT,
Ignacio Fernández Toxo y
Cándido Méndez, así como los presidentes de CEOE y Cepyme,
Gerardo Díaz Ferrán y
Jesús Bárcenas.
Más adelante, el presidente
Zapatero comparecerá el próximo 2 de diciembre en el Pleno del Congreso para informar de la evolución de la situación económica y presentar su proyecto de Ley de Economía Sostenible, que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes.
Zapatero ya se reunió el pasado 4 de septiembre para pedir a los responsables de la patronal empresarial y los sindicatos sugerencias y aportaciones para la futura Ley.
Gobierno y agentes sociales acordaron en aquel encuentro en La Moncloa fijar nuevas reuniones para las siguientes semanas, que serían de carácter más técnico, bilaterales o con participación de las tres partes.
Modelo productivo
La Ley de Economía Sostenible está llamada ser el marco a partir del cual desarrollar el cambio de modelo productivo e introducir una dimensión social y medioambiental, pasando de una economía excesivamente dependiente del 'ladillo' y la mano de obra poco cualificada a otro en el que primen la innovación, la formación y el empleo de calidad.
Por otro lado, la Ley perseguirá mantener los aspectos positivos que han permitido el crecimiento de la economía española en los últimos años. En este sentido, persigue un redimensionamiento del sector de la construcción, haciendo más hincapié en la rehabilitación y el alquiler de viviendas a través de impulsos fiscales.
Otra de las pistas dadas por el Gobierno hasta la fecha son la inclusión de "importantes medidas" contra la morosidad.
- Más información: