Ha impartido 43.000 cursos
La Comunidad ha gastado 360 millones en formación esta legislatura
miércoles 18 de abril de 2007, 20:11h
La Comunidad de Madrid destinó más de 360 millones de euros en formación y empleo en esta legislatura a ayuntamientos de más de 30.000 habitantes, afirmó este miércoles el consejero de Empleo y Mujer, José Güemes, con ocasión de la firma de unos convenios con estos ayuntamientos.
Güemes subrayó que sólo este año la Comunidad destinará a estos consistorios un total de 9.249.729 euros para la realización de cursos de formación ocupacional -499 cursos distribuidos en los años 2007 y 2008-, de los que se beneficiarán 7.443 alumnos.
En esta legislatura, la Comunidad ha invertido 867.378.012 euros para impartir formación continua y ocupacional a través de todos los ayuntamientos de la región, centros propios de la Comunidad y centros colaboradores.
Según Güemes, cerca de 672.000 personas han participado en alguno de los más de 43.000 cursos que se han impartido.
Los convenios firmados hoy van dirigidos principalmente a menores de 25 años, a mayores de 45, mujeres, inmigrantes, discapacitados y colectivos con dificultades de inserción laboral.
A estos programas podrán acceder todas aquellas personas que estén inscritas en las oficinas de empleo de la Comunidad, que realicen un trabajo por un período igual o inferior a tres meses, que realicen un trabajo por un período igual o inferior a 20 horas semanales y que estén cursando estudios de enseñanza reglada, siempre que sean menores de 25 años o que, superada esa edad, sean demandantes del primer empleo.
Los alumnos se seleccionarán garantizando que, al menos, un 50% sean demandantes inscritos durante más de seis meses en las oficinas de empleo y un 25% de los alumnos, distintos de los anteriores, sean jóvenes de hasta 30 años y que también estén inscritos en las oficinas de empleo.
Además, tendrán prioridad las mujeres en aquellas especialidades formativas donde tengan menos representación.
Para facilitar el acceso a la formación y a la asistencia de los desempleados, se les darán ayudas para la guardería, por un importe máximo de 120 euros mensuales cuando tengan hijos menores de tres años y se les darán ayudas de dos euros por día y alumno, para que puedan desplazarse desde su lugar de residencia.
También se les facilitará el transporte a los discapacitados que no puedan utilizar transportes públicos, a quienes se les dará un importe de 5,5 euros por alumno y día.