La mayoría de las bolsas latinoamericanas baja en sintonía con Wall Street
jueves 19 de noviembre de 2009, 08:16h
La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró este miércoles a la baja, en sintonía con Wall Street, cuyo índice Dow Jones de Industriales retrocedió 0,11 por ciento después de tres sesiones consecutivas de ganancias.
El Dow Jones, que reúne a 30 de las empresas más importantes de EE.UU., acabó en los 10.426,31 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 bajó 0,05% y se ubicó en 1.109,80 unidades, y el índice del Nasdaq descendió 0,48%, hasta los 2.193,14 puntos.
Los inversores, que mantuvieron durante toda la sesión un moderado ánimo vendedor, mostraron preocupación ante el anuncio del Departamento de Comercio de que la construcción de vivienda nueva en Estados Unidos bajó un 10,6% en octubre respecto al mes anterior.
También se conoció este miércoles la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos en octubre, que, según el Departamento de Trabajo, subió el 0,3% frente a septiembre, una décima más de lo previsto por los analistas.
El fin de la racha alcista en Wall Street se reflejó en gran parte de los mercados latinoamericanos que, con la excepción de Caracas, Montevideo y Lima, invertieron la tendencia ganadora del día anterior.
El parqué paulista perdió 1,32 por ciento y dejó a su índice Ibovespa en los 66.515 puntos, luego de negociar acciones por 6.406 millones de reales (unos 3.730 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires bajó 0,66 por ciento, hasta las 2.265,56 unidades, en una jornada en la que cambiaron de mano papeles por 67,8 millones de pesos (17,7 millones de dólares).
En la misma línea, la bolsa mexicana cedió 1,09% y ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en los 31.056,62 enteros, tras sumar operaciones por 5.918 millones de pesos (unos 455 millones de dólares).
El mercado santiaguino descendió 0,98 por ciento en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.251,10 puntos, luego de realizar transacciones por 96.265.193.511 pesos (unos 192,53 millones de dólares).
La plaza colombiana restó 1,05 por ciento en su índice general (IGBC), que concluyó en 11.132,46 unidades, en una sesión en la que se compraron y vendieron bonos por 1.169.428,05 millones de pesos (594,82 millones de dólares).
En contraste, el índice bursátil de Caracas avanzó 2,54 por ciento, hasta los 54.128,07 enteros, después registrar movimientos por 1.425.380 bolívares (662.296 dólares).
El IMEBO de Montevideo terminó en los 2.929,45 puntos, tras ganar 0,11 por ciento y reportar negocios por 27.769.026 pesos uruguayos (1.351.956 dólares).
Con un ligero incremento del 0,02 por ciento, el parqué limeño cerró en 14.555,17 unidades al cabo de operaciones por 47.852.855 nuevos soles (unos 16.749.337 dólares).