El juego ha levantado ampollas tanto entre los aficionados como en los políticos rusos. La clase política ha declarado estar en contra del retrato que se hace de su pueblo, pintando sus fuerzas armadas como grupúsculos de terroristas que se dedican a invadir EEUU y ha levantar, posteriormente, estatuas de terroristas muertos en Washington.
La revista especializada rusa
GotPS3 también ha levantado la voz en contra del guión del juego que consideran está dirigido a una audiencia americana con una "indiferencia absoluta" por el resto de culturas, "especialmente a los rusos", a los que tildan de terroristas.
A la espera de la aprobación del gobierno ruso se espera que las versiones censuradas del videojuego, en las que la polémica misión no estará incluida. Por otra parte
Infinity Ward, desarrolladora del juego ha lanzado un parche para las versiones PC y Steam que elimina por completo la misión.
En definitiva los aficionados rusos a los juegos bélicos que quieran jugar a
'Modern Warfare 2' tienen la opción de comprar la versión parcheada de Steam, encargar vía eBay la versión americana o esperar que las autoridades rusas permitan la vuelta a las estanterías del juego, una vez pasado el filtro de la censura.
Desde su mismo lanzamiento, el videojuego informa al iniciar el juego y justo antes de esta misión -incluidas las versiones de las consolas Playstation 3 y Xbox 360- que puede resultar ofensiva para determinados jugadores y da la opción de saltarla sin repercutir negativamente en los trofeos/logros que se obtienen.
Más sobre videojuegos y consolas: