www.diariocritico.com

La gestión de Macri cuestionada

Las escuchas telefónicas se “llevan” a otro jefe de la policía porteña

Las escuchas telefónicas se “llevan” a otro jefe de la policía porteña

martes 17 de noviembre de 2009, 13:24h
El ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro (en la foto), se entrevistará este mediodía con el juez federal Norberto Oyarbide para interiorizarse sobre las últimas novedades en la investigación por el espionaje en el distrito, luego de lo cual echará al jefe de la policía local, Osvaldo Chamorro.

Luego de conocecerse que la nueva fuerza de seguridad investigaba ilegalmente al jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Montenegro pidió reunirse con Oyarbide y el propio Mauricio Macri le ordenó que despidiera a Chamorro.

Rodríguez Larreta fue el encargado de confirmar esta mañana que el gobierno de la Ciudad iba a tomar "una decisión" sobre el futuro de Chamorro ni bien terminara el encuentro entre Montenegro y Oyarbide, y aunque deslizó cuál iba a ser esa determinación, prefirió guardársela hasta después del mediodía.

El todavía jefe de la policía metropolitana será el segundo titular de la fuerza en perder su cargo antes de que los primeros efectivos estén en la calle. Antes había salido Jorge "Fino" Palacios por su vinculación con la causa AMIA.

El próximo jefe de la metropolitana será el diputado nacional Eugenio Burzaco.

Nenna afirmó que  "Macri no puede estar paseando por el mundo, obviando la responsabilidad en las escuchas"

El legislador electo Franciso "Tito" Nenna, uno de los posibles afectados por las escuchas, aseguró a Télam que "no hay motivos para que la Legislatura no pida la interpelación sobre el jefe de gobierno porteño".

El legislador electo señaló que "día a día la Justicia avanza y consigue nuevas pruebas y el escándalo político se hace más profundo".

"Nadie duda que Macri a través de su jefe de Seguridad estuvo trabajando y empleando una red de espionaje que hoy ya salta a la vista", dijo. Agregó que en el tema hay responsabilidades concretas y apuntó especialmente al ministro de Educación, Mariano Narodowski, y al titular de la cartera de Seguridad, Guillermo Montenegro, sobre los que pidió nuevamente la renuncia.

Sin embargo, Nenna apuntó especialmente sobre Macri y dijo que "como jefe de Gobierno él debe dar respuesta a todo este escándalo".

Nenna consideró que "en cualquier parte del mundo le hubiera costado la cabeza" a Macri y que "en definitiva, nos sigue espiando a todos".

El legislador electo relató queconcurrirán al Juzgado de Oyarbide a ratificar o rectificar la versión periodística sobre las escuchas sobre él y otros dirigentes, incluidos varios del PRO.

En cuanto a los medios de comunicación, aseguró que "siguen tratando de tapar el sol con las manos" y que "son aliados de Macri".

"Tratan de no ponerlo en los primeros planos, cuando esto tendría que ser la noticia del día", señaló Nenna.

Para Ibarra “No hay más espacio para que Macri siga haciendo silencio”

El legislador porteño Aníbal Ibarra afirmó que "no hay más espacio para que Mauricio Macri siga haciendo silencio" luego de que pericias judiciales demostraran que el jefe de la Policía Metropolitana, Osvaldo Chamorro, tenía en su computadora pedidos de informes sobre el patrimonio de funcionarios macristas y de diputados opositores a la gestión local.

"El Gobierno de Macri no sólo espiaba a través de escuchas ilegales sino que el propio jefe de la Policía Metropolitana, Osvaldo Chamorro, se dedicaba a pedir antecedentes de legisladores de la oposición y de funcionarios del propio oficialismo”, señaló el legislador porteño.

Asimismo Ibarra afirmó que "en la computadora que se le secuestró a Chamorro se encontraron archivos del programa NOSIS en donde, tan sólo en el último mes, el jefe de la Policía Metropolitana había pedido antecedentes financieros y patrimoniales de legisladores de la oposición como Gonzalo Ruanova, Diana Mafia, Silvia La Ruffa, Tito Nenna y hasta de Horacio Rodríguez Larreta, que pertenece al PRO”.

"Ya no quedan dudas de que para el Gobierno de Macri, el espionaje es parte de su forma de gobernar”, declaró el legislador y agregó que "no hay más espacio para que el jefe de Gobierno siga haciendo silencio. Macri tiene la obligación de explicar por qué la Policía Metropolitana se dedica a espiar a diputados opositores y hasta funcionarios del propio Gobierno”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios