Como en la primera fase, para la que el FNG aportó la misma cantidad de dinero y que permitió la distribución de la misma suma en créditos, los nuevos recursos de esta línea irán a micros, pequeñas y medianas empresas con necesidades.
El presidente del Fondo, Juan Carlos Durán, recordó que el proyecto está dentro de la estrategia de reactivación de la economía que el Gobierno, cuyo objetivo es poner en marcha el impulso de la producción y el empleo en la industria.
Durán observó que esta línea tiene la particularidad de que "solamente garantiza créditos con plazo igual o superior a 24 meses, con lo que se estimula el otorgamiento de préstamos con plazos más largos y se alivia el flujo de caja de las empresas".
Así mismo, Durán aseguró que el cupo máximo por empresa es de poco más de 100 dólares, y resaltó que en esta nueva fase la entidad otorgará garantías con cobertura del 70 por ciento para los créditos que reciban las empresas destinatarias.