Este estudio, que se publica anualmente, analiza cuáles son las ciudades con mejor reputación en España y cuáles las mejores poblaciones en función de su tamaño.
Establece también una clasificación de localidades según distintas categorías (mejor ciudad para vivir, estudiar, trabajar, visitar, divertirse, hacer negocios) y refleja además la valoración de los ciudadanos en las distintas localidades y el criterio que siguen los expertos.
En esta edición, según la información facilitada hoy por el Ayuntamiento, Pamplona es la mejor valorada en la categorías de capital de provincia (en la que no entran las 'grandes ciudades', con más de 350.000 habitantes) y en la de ciudades para vivir.
En el ranking general, Pamplona es la séptima clasificada por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Palma de Mallorca, lo que supone que desde el año pasado, primera edición del estudio, ha subido 8 puestos.
El estudio muestra también que los habitantes de Pamplona 'están contentos' con su ciudad ya que en la clasificación dedicada a la valoración de los ciudadanos la capital navarra ocupa el tercer lugar, por detrás de San Sebastián y Gijón.
Y en esta misma línea, la capital navarra es la cuarta en la clasificación que recoge en qué localidad española vivirían los ciudadanos si pudieran elegir, precedida de San Sebastián, Granada y Cádiz.
En la categoría de mejores ciudades para trabajar, Pamplona ocupa el octavo lugar, el noveno en las mejores ciudades para estudiar y el décimo en las mejores para divertirse.
Para elaborar este estudio, el Instituto Análisis e Investigación se apoyó no sólo en las 9.000 entrevistas sino también en más de 250 indicadores de cada ciudad, la opinión de 150 expertos en gestión urbana e información recopilación procedente de los Ayuntamientos.