www.diariocritico.com

Sáenz de Buruaga desplazada al tercer puesto

Génova impone a De la Serna de número 2 al Parlamento

Génova impone a De la Serna de número 2 al Parlamento

martes 17 de abril de 2007, 19:57h
Sorpresa en la lista del PP al Parlamento regional. La lista de Diego no incluía en un principio al candidato a alcalde de Santander, Iñigo de la Serna. Pero las órdenes de partido, llegadas en esta ocasión directamente desde la calle Génova de Madrid, han obligado a Diego a rectificar y a incluir a De la Serna como número 2, desplazando a Sáenz de Buruaga al 3.

El Partido Popular presentará a las próximas elecciones una candidatura regional con 22 nuevas incorporaciones, lo que supone un 56% de renovación, con la que pretende superar el umbral de la mayoría absoluta y pasar de 18 a 21 diputados (de los 39 que tiene el Parlamento regional), tal y como afirmó hoy el presidente de los 'populares' cántabros y candidato a la Presidencia de Cantabria, Ignacio Diego.

Los candidatos a las Alcaldías de Santander, Iñigo de la Serna, y de Torrelavega, Ildefonso Calderón, que ocupan el segundo y el quinto puesto de la candidatura, respectivamente, son algunas de las novedades de una lista en la que no repiten ni los ex consejeros Juan José Fernández y Sofía Juaristi, ni la ex directora general de la Mujer y concejala de Torrelavega, María Luisa Peón, ni el alcalde de Meruelo, Evaristo Domínguez.

La secretaria general del PP y diputada regional, María José Sáenz de Buruaga, parte en el número tres, por delante de la también diputada Mercedes Toribio, ex alcaldesa de Los Corrales de Buelna. En la sexta posición y siguientes figuran Francisco Rodríguez Argüeso, portavoz parlamentario, presidente del Comité Electoral Regional del partido y presidente de la Obra Social de Caja Cantabria; la diputada Cristina Mazas; y Julio Bartolomé Presmanes, director de la Mutua Montañesa.

Les siguen los diputados José Manuel Igual, alcalde de Arnuero; Isabel Urrutia; y José Antonio Cagigas; Eduardo Van den Eynde, secretario de Comunicación del PP y ex director del Servicio Cántabro de Empleo; Alfonso Gutiérrez, alcalde de Potes; la diputada María Antonia Cortabitarte, concejala en Medio Cudeyo; Luis Carlos Albalá, presidente del PP de Torrelavega; Calixto García, alcalde de Valdáliga; y Marta Guijarro, profesora titular del Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria y ex directora general de Innovación y Calidad Educativa.

A continuación figuran los diputados María Luz Lerín, concejala en Camaleño; y Julián Vélez.

El PP "sale a ganar"

Diego destacó que la presencia del alcalde de San Vicente de la Barquera en el vigésimo puesto de la lista regional "evidencia" la "certeza" del Partido Popular en torno al objetivo de sacar 21 diputados. Añadió que el PP "sale a ganar con mayoría absoluta" para dar a Cantabria un Gobierno "serio, estable, de progreso y transparente", mientras que el "único objetivo" de los otros dos partidos del arco parlamentario, PSOE y PRC, es que el PP "no saque la mayoría absoluta", porque "con eso les vale para luego proceder, en cinco folios, al reparto de sillones", dijo.

Diego señaló que el PP presenta una candidatura "renovada" pero con "una elevada experiencia, no sólo política sino también social". El Partido Popular quiere que los ciudadanos la vean como "la candidatura de la confianza absoluta" y subrayan que son "la única alternativa real" para impedir "cuatro años más de Gobierno de Revilla y el PSOE", que es "lo que habrá si el PP no logra la mayoría absoluta", dijo el líder de los 'populares'.

Reiteró por otro lado que las elecciones de 2003 fueron "las del engaño", ya que estuvieron precedidas por el "compromiso" de la secretaria general del PSC-PSOE y vicepresidenta regional, Lola Gorostiaga, de que "nunca haría presidente a Revilla" -dijo-, y del juramento del líder del PRC y presidente de Cantabria al entonces candidato del PP y ex presidente regional, José Joaquín Martínez Sieso, de que "nunca pactaría con el PSOE".

Diego insistió en que el PP es el único que puede impedir que se reedite un pacto caracterizado por "los cambalaches, los acuerdos basados en intereses personales y el mero reparto de sillones". En alusión a Revilla, señaló que "otros candidatos van ya ahora mismo con la mentira, fingiendo que podrían cambiar de socios y mintiendo a los ciudadanos como hace cuatro años, insistiendo en la ambigüedad y en la incertidumbre de con quien pactarán".

Agregó que el PP "representa a la mayoría social de Cantabria" y reiteró su compromiso de conseguir una región "más fuerte, solidaria y próspera", en la que el Gobierno reivindique con firmeza "más agilidad" en la ejecución de las grandes obras del Estado, con "menos impuestos" para las familias, mayores y discapacitados; y con un "verdadero impulso" de la industria, el medio rural y los servicios "para lograr un pleno empleo de calidad".

Diego mostró su agradecimiento a los miembros del Grupo Parlamentario Popular en esta legislatura, y en especial a los que no repiten en la candidatura, a los que expresó su reconocimiento y destacó que el PP "sigue contando con ellos para tener responsabilidades en el próximo gobierno" porque son "patrimonio" del partido, dijo. Añadió que los diputados 'populares' han realizado un "gran trabajo" en una legislatura "dificultosa" en la que el Gobierno ha actuado con "opacidad, prepotencia y oscurantismo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios