www.diariocritico.com

Afirma que las candidaturas "representan el final de una etapa"

Pla dice que las listas del PP son las "de los imputados"

martes 17 de abril de 2007, 18:40h
El secretario general del PSPV y candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Joan Ignasi Pla, manifestó este martes que las listas electorales del PPCV a las Corts Valencianes son las "listas de los imputados" y afirmó que para su elaboración, el jefe del Consell y presidente del PPCV, Francisco Camps, "ha sellado el pacto de la vergüenza" con el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra. Remarcó que esas candidaturas "representan el final de una etapa".
Pla, que realizó estas manifestaciones a preguntas de los periodistas en rueda de prensa junto al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, señaló que Camps y el PPCV "se han comportado de una manera que no es demasiado normal en democracia", ya que, dijo, "es la primera vez que en democracia un partido político presenta en sus candidaturas a personas imputadas".  

En este punto, señaló que las candidaturas elaboradas por el PPCV "son las listas de los imputados" y afirmó que en ellas, el jefe del Consell "ha sellado el pacto de la vergüenza con Fabra".

Indicó también que el paso al Grupo Mixto del Congreso del diputado valenciano Joaquín Calomarde y las listas del PPCV "tienen mucho que ver", ya que la situación del parlamentario "es un reflejo de lo que ha pasado después en las listas".

En este pundo, afirmó que Calomarde "ha manifestado su discrepancia con la línea política radical del PP de Rajoy y Camps", que se basa en "la utilización de todo para desgastar al Gobierno, incluso la polítiica antiterrorista".

Asimismo, preguntado por la encuesta que publica este fin de semana el diario Levante-EMV, señaló que ese sondeo "refleja clarísimamente que el cambio es imparable y cada día que pasa hay más gente dispuesta" a propiciarlo y "hacer que el PP pase a la oposición en esta comunidad".

Plan valenciano de reformas económicas

Pla, que mantuvo una reunión con el ministro de Industria, remarcó que el "cambio" del 27-M "también significará un cambio de prioridades en la Comunitat" que tendrá un "especial reflejo" en materia de empleo y política industrial. En este punto, apostó por la puesta en marcha de un plan valenciano de reformas económicas que desarrolle la I+D+i y "mejore la capacidad de intenacionalización" de las empresas, dijo.

Afirmó que los retos son "consolidar las industrias valencianas que han demostrado capacidad para competir en un mundo globalizado y dotarnos de las mejores condiciones" para que en la Comunitat Valenciana se pueda dar el desarrollo industrial y la generación de conocimiento, algo que con el PP "no ha sido posible".

El secretario general del PSPV expresó su satisfacción por el "compromiso" del Gobierno central con la industria valenciana porque, según explicó, "los únicos planes para impulsar los sectores tradicionales de la Comunitat son los que ha puesto en marcha el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero". También agradeció el "respaldo" de Clos a las propuestas electorales de los socialistas valencianos en materia de industria e I+D+I.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios