El convento, del siglo XVI, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura de influencia mudéjar en la ciudad
Un rayo causa destrozos en el campanario del convento de Santa Úrsula en Alcalá de Henares
martes 17 de abril de 2007, 18:34h
Un rayo alcanzó este martes el capitel del campanario del convento de Santa Úrsula, construido en el siglo XVI en Alcalá de Henares, y causó daños leves en este elemento arquitectónico que adornan los extremos superiores de un pilar.
Según informaron fuentes de este convento y de Emergencias 112, el rayo, que no provocó daño alguno en personas ni vehículos, alcanzo justo el capitel de este convento instituido por el canónigo de la Magistral Gutierre de Cetina, en 1574, para las religiosas concepcionistas franciscanas.
Según Emergencias 112, los daños provocados han sido leves y los bomberos solo han tenido que efectuar labores de saneamiento.
La Iglesia de este convento es, junto a la universitaria de San Ildefonso, uno de los escasos ejemplos de arquitectura religiosa de influencias mudéjares que ha permanecido en esta ciudad, donde esta tarde se registró una intensa pero breve tormenta de apenas diez minutos.