"En el Partido popular empezamos a sospechar que entre los socialistas de aquí, incluido su líder natural, Miguel Ángel Revilla, y los socialistas de allí, en lugar de un compromiso expreso para financiar Valdecilla lo que tienen es un pacto para liberar al Gobierno de Zapatero de la financiación íntegra", aseguró en rueda de prensa la secretaria general de los 'populares' cántabros, María José Sáenz de Buruaga.
Lo que les lleva a pensar eso es el "engaño sistemático" al que, a su juicio, han sometido ambos gobiernos a los cántabros, que son los que "están pagando las facturas de Valdecilla que Zapatero debe y no paga".
Según dijo, los cántabros no pueden "contar" con su Gobierno, que no sólo "no está dispuesto a reivindicar Valdecilla ante Zapatero", sino que además centra "todos sus esfuerzos" en "justificar y dar cobertura a sus incumplimientos" convirtiéndose así en el "principal responsable del abandono" del hospital por parte del Estado.
"Reivindicación, ninguna; conformismo, todo; disculpas, todas", apostilló Sáenz de Buruaga, quien consideró que el Gobierno cántabro es "cómplice y valedor de los engaños" y advirtió de que el PP se lo va a poner "todo lo difícil" que pueda ante "cualquier intento de renuncia o claudicación" en la demanda de la financiación íntegra del Plan Director.
A su juicio, el convenio de Valdecilla se ha convertido en "el de nunca firmar", porque pasan los años sin que se materialice, pero además "se dejó pasar" en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, no figura en los Presupuestos Generales del Estado y recibe el rechazo en el Parlamento cántabro y en el Congreso cada vez que el PP lo reivindica a través de una iniciativa.
"¿Por qué ese empeño en dejar correr el tiempo? ¿A qué están esperando unos y otros? ¿A que las obras estén terminadas? Ése es el peor de los escenarios para embarcar en nada al Gobierno de la Nación", sentenció.
La diputada lamentó que ahora se "emplaza" a 2010 para la firma del convenio y confió en que sea así, "porque más vale muy tarde que nunca", pero advirtió de que sin financiación "de poco sirve" el compromiso o el convenio.
"TODAVÍA SE PUEDE ARREGLAR"
En este sentido, recalcó que "todavía se puede arreglar" la situación y, por ello, apeló a la "responsabilidad" del PSOE para que respalde en el Congreso la enmienda del PP que propone incluir una partida de 30 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2010 para el convenio de Valdecilla. Según dijo, el PSOE "tiene una oportunidad de oro" para "no dejar de lado" a Cantabria y sus intereses.
Mientras tanto, el Partido Popular volverá a llevar el debate de Valdecilla al Parlamento regional en forma de interpelación porque, en su opinión, el Gobierno "tiene que explicar a los cántabros dónde está la palabra dada, el compromiso y la financiación para Valdecilla" en los PGE y por qué no ha reaccionado el Ejecutivo autonómico, ni siquiera con un "paripé" como la enmienda de 500.000 euros que presentó el pasado año el PSOE.
Sáenz de Buruaga se preguntó "cómo es posible" que el Gobierno considere "positivo" un presupuesto que "asesta un duro golpe" al hospital, sin contemplar partida para Valdecilla, cuando en cambio se consignan 25 millones de euros para el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona.
En esta línea, la diputada del PP fue especialmente crítica con la ministra de Economía y diputada nacional por Cantabria, Elena Salgado, a la que recriminó por dejar a Valdecilla "tirada" cuando era ministra de Sanidad y por "engañar" después en la campaña electoral como candidata por la región, al comprometer la firma del convenio para 2008 y su traslado a los presupuestos en 2009. "Y ahora, desde el Ministerio de Economía, se ha vuelto a olvidar de lo que debe y niega a Cantabria", concluyó.