Estos encuentros, según han indicado a diariocrítico fuentes del Ejecutivo, se enmarcan en la ronda de contactos que el responsable del Ejecutivo comenzó el lunes 16 de abril, cuando se entrevistó con el presidente del PP-A, Javier Arenas, y que concluirá el miércoles 18 de abril con su encuentro con el líder del PA, Julián Álvarez.
El portavoz del Gobierno, Enrique Cervera, realizó una valoración positiva de la reunión con el dirigente de IU e informó de la satisfacción de la Junta por "el tono y el contenido" de la misma, sobre todo por la coincidencia en términos generales de la mayoría de las asuntos abordados.
Valderas, que calificó el encuentro de "cordial e interesante", enumeró las prioridades que su formación había trasladado al Ejecutivo respecto al desarrollo del texto estatutario, entre ellas "la necesidad" de concretar la cuantía de la deuda histórica -que el Gobierno andaluz negocia con el Ejecutivo central- antes del próximo 30 de junio.
"El Gobierno andaluz -dijo Cervera- aportará una cuantía que considere oportuna, según sus criterios", cantidad que se negociará con el Estado, "si es con el apoyo de los grupos políticos, mejor".
Quiso dejar claro que la negociación "es una responsabilidad del Gobierno andaluz", si bien, "no es riguroso" ofrecer cifras dispares en función de criterios diferentes, ya que el objetivo es llegar a un acuerdo, apostilló.
El portavoz confirmó igualmente el compromiso del Gobierno central de dar "un anticipo a cuenta" en los Presupuestos Generales de 2008 en caso de que no se haya cerrado un acuerdo.
Respecto a la financiación de la comunidad autónoma coinciden en reclamar al Gobierno central un porcentaje de inversiones públicas equiparable al peso de la población andaluza en el conjunto del país e incrementar sustancialmente el Fondo de Cohesión Interterritorial.
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, expresó la voluntad de consenso de su partido para llegar a un acuerdo con el resto de formaciones políticas sobre la deuda histórica.
"Creemos que el interés general debe estar por encima de los intereses partidarios y apoyamos las posiciones de la Junta de Andalucía", argumentó.
Pizarro conminó a todas las fuerzas políticas a buscar escenarios de diálogo para evaluar la deuda histórica y valoró, como "muy positiva", la decisión de Chaves de llevar al Parlamento para su debate la propuesta final de cuantificación de la deuda histórica antes de cerrar ningún acuerdo con el Gobierno central.