Mientras todavía digerían una nueva derrota de su equipo -que aún no ha ganado en las once fechas que lleva el torneo- una insólita situación complica aún más la situación de un equipo que está seriamente comprometido para permanecer en la primera división.
Es que el ex internacional alemán Lothar Matthäus rechazó mediante un mensaje telefónico la oferta del club convertirse en su entrenador, según informaciones del popular diario "Bild".
De acuerdo con ese medio, que se remite a fuentes del club argentino, el ex futbolista y ahora técnico envió la noche pasada un mensaje al Racing denegando la oferta, cuando ya los dirigentes prácticamente estaban partiendo a Ezeiza para recibirlo en el aeropuerto.
El club asegura haber cumplido las condiciones exigidas por Matthäus y se muestra "sorprendido y decepcionado" por la negativa, manifestó Juan Cobián, asesor involucrado en las negociaciones, en declaraciones a la edición digital de "Bild".
Las negociaciones entre Matthäus y el Racing de Avellaneda han estado marcadas por las contradicciones desde el pasado sábado, en que el presidente del club, Rodolfo Molina, anunció oficialmente que lo había contratado.
Al anuncio del club siguió un desmentido de Matthäus, desde las páginas de "Bild", a lo que a su vez sucedió una rectificación en otro medio alemán afirmando que estaba en conversaciones.
Cuando se nuevo se dio por hecho que el trato estaba cerrado, Matthäus volvió esta semana a la carga de las otras versiones al afirmar, otra vez en "Bild", que estaba de acuerdo en un 80 por ciento, pero que el resto estaba pendiente de si su mujer, Liliana, podría seguir ejerciendo de modelo publicitaria en Argentina.
A las informaciones, desmentidos y matices del jugador se han sumado las incógnitas cruzadas en Argentina sobre sus posibilidades de éxito, entre ellas las barreras idiomáticas puesto que Mattäus no habla español.
Matthäus, récord absoluto de veteranía como internacional alemán, fue técnico de clubes como el Rapid de Viena, el serbio Partizan de Belgrado, la selección de Hungría, el brasileño Atlético Paranaense, el austríaco Red Bull de Salzburgo y el israelí Maccabi Netanya hasta abril de este año.