www.diariocritico.com

Es la peor masacre en la historia de Estados Unidos

Al menos 30 muertos en tiroteo en EE.UU.

Al menos 30 muertos en tiroteo en EE.UU.

Las autoridades universitarias confirmaron que hay al menos otros treinta heridos

lunes 16 de abril de 2007, 21:45h
El tiroteo sucedido en la mañana del lunes en la Universidad Virginia Tech en la localidad de Blacksburg (estado de Virginia) se saldó hasta el momento con la muerte de 30 personas, según los últimos datos ofrecidos por CNN, decenas de heridos y la muerte del responsable, debiéndose esclarecer si su muerte se trató de un suicidio o fue abatido por las autoridades policiales.
El incidente comenzó a primera hora de la mañana (7:15 horas) momento en el cual una persona todavía sin identificar accedió al interior de uno de los edificios dormitorio del campus y realizó varios disparos. El balance de muertos a esa hora de la mañana era de un estudiante en los dormitorios, conociéndose posteriormente la muerte del resto en un aula.

Las autoridades académicas pusieron en marcha el protocolo de seguridad establecido al sospechar que pudiera haber un segundo homicida, y pidieron a los estudiantes permanecer encerrados en sus habitaciones y alejados de las ventanas. Dos horas después, un nuevo incidente se registró al otro lado del campus, en un edificio anexo.

Según las informaciones previas que las cadenas de televisión norteamericanas han hecho públicas, debido al amplio lapso de tiempo entre el primer tiroteo y el segundo, se levantó la prohibición para que los estudiantes salieran de sus dormitorios, momento en el que tuvo lugar el segundo tiroteo.

Durante una rueda de prensa celebrada poco después, el presidente de la Universidad, Charles Steger, calificó la tragedia de esta mañana de "proporciones monumentales" y manifestó sentirse "horrorizado" por la magnitud y violencia de un acto que algunos de los escolares entrevistados por teléfono por CNN calificaron de "infierno" y "caos".

La situación degeneró durante el segundo tiroteo y la intervención policial, momento en el que los estudiantes abandonaban desordenadamente las aulas para buscar refugio. Es el caso de dos estudiantes que saltaron por las ventanas del edificio en el que se encontraban y aunque sin gravedad sufrieron fracturas a consecuencia de la caída.

En un primer momento la Policía temió que pudiera tratarse de dos personas actuando de forma conjunta, como fue en el caso del instituto Columbine. Algunos de los estudiantes se encontraban en sus clases, horas después del primer tiroteo cuando los equipos de seguridad intervinieron en el campus.

Según las últimas informaciones, el número de víctimas mortales podría incrementarse debido a que alguno de los heridos se encuentra en estado crítico. CNN informó que los hospitales de los alrededores a los que fueron trasladados los heridos elevan a 30 el número de heridos durante los dos tiroteos.

La falta de datos y motivos del asesino para actuar ha abierto la puerta a la especulación y algunos medios de comunicación han llegado a plantear a las autoridades si se podría tratar de un atentado terrorista. Las autoridades por el momento desconocen si el responsable podría haber sido un estudiante de la Universidad.

TEXAS Y COLUMBINE

La masacre de este lunes se convierte de esta forma en la más sangrienta de la historia de Estados Unidos superando a la sucedida en 1966, en la que Charles J. Whitman acabó con la vida de trece personas en la ciudad de Austin y en el campus de la Universidad de Texas, después de haber asesinado a su madre y a su mujer.

Pero es la matanza del Instituto Columbine en Littleton (estado de Colorado), la más recordada por desarrollarse totalmente en las instalaciones académicas, donde dos estudiantes de 17 y 18 años, armados con armas semiautomáticas, asesinaron a doce estudiantes y una profesora antes de suicidarse en el más sangriento suceso de los últimos años.

La matanza de Columbine, que sirvió de base para la elaboración de la película documental 'Bowling for Columbine' del cineasta Michael Moore, abrió el debate sobre el acceso a las armas de fuego y la seguridad en los centros educativos, pero también sobre la violencia cultural en la que se encontraban inmersos los jóvenes y el uso de medicamentos.

El último suceso de estas características que atrajo la atención de la opinión pública sobre el problema del acceso a las armas de estudiantes o la facilidad de extraños de acceder a los recintos educativos, tuvo lugar el pasado año cuando un desconocido accedió a una pequeña escuela Maíz del condado de Lancaster (estado de Pennsylvania) y ejecutó a cinco niñas.

En Nueva York, EUROPA PRESS / Carlos López
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios