www.diariocritico.com

El Plan entra en su recta final

De la Serna ofrece un 'acuerdo político' sobre el PGOU

De la Serna ofrece un "acuerdo político" sobre el PGOU

miércoles 21 de octubre de 2009, 13:59h
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ofreció este martes un "acuerdo político" sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y ha afirmado que en estos momentos de "grave" crisis económica "es imprescindible trabajar de la mano" por sacar adelante la revisión del plan, ya que es un documento "clave" para el desarrollo futuro de Santander y Cantabria.
Al respecto, recordó que en la revisión del PGOU hay contempladas actuaciones de futuro "tan trascendentes" como la construcción de casi 10.000 viviendas de protección oficial; la generación de 1.700.000 metros cuadrados de suelo productivo y la ejecución de "grandes proyectos".

    El alcalde hizo estas afirmaciones en un comunicado tras celebrarse una nueva reunión del grupo de trabajo para la revisión del plan, que presidió acompañado del concejal de Infraestructuras y Vivienda, César Díaz. Según el alcalde, la "voluntad de acercar planteamientos y consensuar" el documento "se evidencia" en la creación de este grupo de trabajo, a propuesta suya, para facilitar al resto de grupos políticos municipales "toda" la información sobre el plan, y que ha mantenido un "intenso calendario" de reuniones, en las que se ha conseguido "enriquecer y mejorar" el mismo, durante las fases posteriores a los periodos en los que la revisión del PGOU ha estado sometida a información pública.

    Finalizada ahora la tercera fase de exposición pública, el grupo de trabajo, del que forman también parte técnicos del Ayuntamiento y miembros del equipo redactor del plan, ha reanudado hoy su actividad para el análisis de las últimas alegaciones presentadas.

   De esta manera, está previsto que en las próximas semanas el Ayuntamiento remita al Gobierno de Cantabria el informe de contestación de estas alegaciones con el fin de que, en el menor plazo de tiempo posible, el Ejecutivo pueda emitir la correspondiente Memoria Ambiental, previa a la aprobación provisional de la revisión del plan por parte del Pleno del Ayuntamiento.

371 alegaciones

En total, en esta última fase de información pública se han presentado 371 alegaciones, una cifra "especialmente significativa" en opinión del equipo redactor, cuyos miembros destacaron que se trata de una cifra "inédita, bajísima", en relación a las presentadas en otras revisiones de planes urbanísticos.

   Según el Ayuntamiento, "la principal razón es la transparencia que ha caracterizado todo el proceso" de revisión del PGOU, que ha estado en tres ocasiones sometida a información pública para "garantizar" la participación del conjunto de la sociedad. Además, los periodos de información pública han sido de tres meses, dos más que lo que exige la ley.

   Así, en la primera fase, entre los meses de febrero y mayo de 2007 se presentaron 4.235 alegaciones; en la segunda, que tuvo lugar de junio a agosto de 2008, se presentaron 1.004; y en esta última, entre mayo y julio pasados, 371. En opinión del alcalde y del concejal César Díaz, estas cifras finales evidencian "el consenso y el buen grado de aceptación social" del documento realizado por el Ayuntamiento
  
   El equipo de Gobierno señaló que "confía en la buena marcha" de estas reuniones conjuntas e insistió en la "vía del diálogo y la negociación" para llegar a acuerdos "beneficiosos" para la ciudadanía.
   
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios