www.diariocritico.com
Más cornadas da el hambre

Más cornadas da el hambre

martes 20 de octubre de 2009, 18:30h
Aunque yo creía que se trataba de un torero más reciente la frase se la atribuyen los expertos a Manuel García El Espartero, nacido en 1865, de quien se dice que “padecía el virus de la afición”.

    Quiso ser y fue torero, era pobre pero gracias a su valor y simpatía se hizo rico y célebre. Dicen los cronistas que le cogieron mucho los toros, pero no se inmutaba: tenía, en palabras de un historiador de la fiesta, una especie de torpeza siniestra, frente a la que respondía con sabiduría.

Prefería morir, como así ocurrió, en la plaza frente a un toro de lidia que en el callejón frente a la nada.

    No soy muy aficionado a la  fiesta, aunque me caen mal los antitaurinos, pero siempre he pensado que rendirse ante lo  que algunos llaman inevitable es una forma de regalarle nuestra apatía a quienes más nos joden. Tal vez unas de las pocas cosas que podemos elegir es la forma como administramos nuestras miserias o, como le gusta decir a  un amigo mío  “en mi hambre mando yo”.

    Hoy parece que en nuestra hambre, en nuestras necesidades, en nuestras ilusiones, a veces frustradas, quiere mandar el gobierno y organizarnos como colectivo subvencionado y a la vez agradecido, aunque no existe ninguna razón para dar la gracias porque quienes cobran alguna subvención lo hacen gracias  a quienes pagamos nuestros impuestos y no gracias a la generosidad de ZP.
Cada día unos 500 autónomos cierran sus negocios a causa de la crisis, aunque antes de liquidar cualquier deuda deben cumplir con Hacienda y pagar, aunque los morosos que los hunden sean las propias administraciones públicas.
Vivimos en un país de santos y como algunos no se metan a toreros, aquí no hay futuro para los emprendedores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios