www.diariocritico.com
Iranzo cree que los presupuestos son 'los peores de la democracia'

Iranzo cree que los presupuestos son "los peores de la democracia"

lunes 19 de octubre de 2009, 20:18h

El director general de Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, consideró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 son los "peores de la Democracia" y que "no gozan de credibilidad", ya que se ha tratado de camuflar el verdadero déficit mediante la sobreestimación de los ingresos, la infraestimación de ciertos gastos comprometidos y el desvío de la inversión desde las operaciones de capital, que contabilizan como déficit, hacia las operaciones financieras, que no contabilizan como tal.

Así, en lugar de contribuir a generar confianza, lo que "van a generar es incertidumbre, justo lo contrario de lo que la economía necesita en estos momentos", indicó Iranzo durante la presentación de la 'Nota de Opinión' sobre los PGE para 2010.

Iranzo subrayó que todas las previsiones apuntan a una continuación de las tasas negativas durante varios trimestres más y que, hasta bien entrado 2010, no se volverá a ver crecimientos positivos del PIB que, además, serán "muy modestos" hasta que no empiece a aumentar el consumo de los hogares y se frene la destrucción de empleo.

De esta manera, calificó de "optimista" la cifra de un descenso del 0,3% que recoge el cuadro macroeconómico en los PGE para 2010, y señaló que la economía seguirá en "recesión y cayendo con más fuerza de lo previsto en los PGE", en torno al 1%.

Iranzo aseguró que se debe realizar "un importante esfuerzo de austeridad", pero para eliminar el déficit estructural que ha aflorado tras el final del ciclo inmobiliario "no va a ser suficiente con pequeños retoques en partidas presupuestarias, sino que es necesaria una reestructuración completa del gasto público, replanteando y reformando algunas partidas", como las prestaciones sociales, una reforma de la Administración Pública para suprimir duplicidades e ineficiencias y la introducción de la iniciativa privada en la prestación de los servicios públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios