La multinacional gala destacó que la caída de las ventas fue especialmente severa en el segmento de hipermercados (-9% en términos absolutos y -10% comparable), mientras que en la unidad de supermercados las ventas bajaron un 0,3% total y un 6,2% comparable. Por su parte, la facturación en el sector de establecimientos de descuento retrocedió un 1,1% en términos absolutos y un 0,5% en valores comparables.
A este respecto, Carrefour precisó que su filial Dia registró en España un "significativo incremento del tráfico y del volumen de ventas", aunque la facturación se vio afectada negativamente por el impacto de la deflación en el precio de los alimentos frescos.
Entre los meses de julio y septiembre, las ventas de Carrefour en España retrocedieron un 6,9%, hasta 3.617 millones de euros por el mantenimiento de las dificultades del entorno económico y el abaratamiento de los alimentos.
Un 2,3% menos a nivel mundial
En el conjunto del grupo, la cifra de negocio de Carrefour registró en los nueve primeros meses del año un retroceso del 2,3%, hasta 70.178 millones de euros.
Entre las diferentes áreas geográficas, Francia facturó un 3,8% menos, mientras las ventas en Europa bajaron un 5,9%. Por su parte, la facturación en Latinoamérica creció un 5,7% y Asia un 11,9%.