Con este incremento, las partidas asignadas a luchar contra los malos tratos, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, superarán los 12,5 millones de euros.
La consejera, Micaela Navarro, ha presidido en Sevilla el acto central con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres que se celebra el 25 de noviembre, un encuentro al que han asistido decenas de representantes del movimiento asociativo de mujeres y de otros ámbitos.
El incremento presupuestario previsto permitirá intensificar la campaña de rechazo social contra la violencia de género 'El problema de siempre. La gente se lava las manos. Reacciona ante los malos tratos', fortalecer la red de atención y acogida a las víctimas de malos tratos, así como potenciar la colaboración en este campo con las entidades locales.
En Andalucía, se han presentado en los primeros nueve meses de este año 10.918 de las más de 47.000 denuncias por malos tratos a mujeres registradas en toda España.
En lo que va de año, han muerto a manos de sus parejas o ex parejas 57 mujeres en España, 15 de ellas en la Comunidad Autónoma andaluza.
La red pública andaluza cuenta con 40 centros de acogida y atención integral a víctimas de la violencia de género, con un total de más de 550 plazas.
El año pasado, fueron atendidas en estos centros 2.512 personas, entre mujeres víctimas de malos tratos y sus hijos e hijas.