El proyecto cuenta con un presupuesto de 508.000 euros
La Comunidad extiende su proyecto de Ciudad Digital a Alpedrete
lunes 16 de abril de 2007, 13:42h
El consejero de Economía e Innovación Tecnológica,Fernando Merry del Val, ha presentado la Ciudad Digital de Alpedrete que pretende impulsar y promover la implantación de la Sociedad de la Información entre los ciudadanos y empresarios del municipio y que así se beneficien de la aplicación de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).
El fin de este proyecto de Ciudades Digitales, que cuenta con un presupuesto en el municipio de 508.000 euros, de los que la Comunidad aportará 203.000, es conseguir más información, mayor facilidad de acceso y menos papeleo y menos tiempo perdido para acercar los servicios públicos al ciudadano.
Gracias a este proyecto, los vecinos y empresas del municipio pueden acceder a la información y los servicios del Ayuntamiento a cualquier hora y desde cualquier lugar, con la máxima garantía de seguridad y confidencialidad, a través de sistemas electrónicos, digitales y móviles.
Hasta ahora 13 son los Ayuntamientos de la región que cuentan con el apoyo de la Comunidad de Madrid para desarrollar modelos de Ciudades Digitales. Globalmente estos proyectos suponen una inversión cercana a los 20 millones de euros, de los que el Gobierno Regional aporta más del 40%.
La primera fase del proyecto “Ciudades Digitales de la Comunidad de Madrid” se inició con los municipios de Aranjuez, Leganés y Tres Cantos. En la segunda fase, les siguieron los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Getafe, Móstoles, Rivas-Vaciamadrid y Valdemoro. En la tercera se incorporaron al proyecto Arganda del Rey, Coslada, Moralzarzal y Pozuelo de Alarcón.
Durante su intervención el consejero destacó que la Comunidad de Madrid lidera el uso de las Nuevas Tecnologías a nivel nacional. Madrid ostenta valores similares a la media europea en los indicadores de acceso a Internet de personas y
hogares, sobrepasando ampliamente la medida de acceso a Internet de banda ancha de los hogares. Según la última encuesta del INE publicada a principios del mes pasado, indica que Madrid sigue siendo la primera autonomía donde más de la mitad de las familias tienen conexión a Internet (54,3%).