A su llegada al interior del templo, un imán que se estaba dirigiendo a los fieles dio la bienvenida al presidente español, del que destacó su discurso "tolerante" y "respetuoso" con el Islam. El jefe del Ejecutivo español aprovechó entonces para lanzar a los allí congregados un mensaje de "diálogo, entendimiento, tolerancia y cariño al pueblo sirio" y expresó su deseo de que "todas las religiones, culturas y naciones intenten convivir lo mejor posible y en paz". Dirigiéndose al imán, esperó que sus plegarias "lleven la paz a todas las regiones del mundo".
En el recorrido por el interior de la mezquita, algunos turistas españoles se pararon a saludar afectuosamente al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, que acompañaba al presidente. Lo mismo le ocurrió a Zapatero cuando dio un breve paseo por el bazar de Hamidiya en el exterior de la mezquita.
La visita de Zapatero a la mezquita ha sido su primera actividad pública en Damasco, capital donde ha iniciado su primera gira por Oriente Próximo, con el objetivo de tomar el pulso a la situación con los actores fundamentales del conflicto a escasos meses de que España asuma la presidencia de turno de la UE.
En un principio, la primera actividad del presidente en Damasco iba a ser una conferencia en la universidad de la ciudad, que imparte filología hispánica, pero finalmente se canceló y Zapatero tuvo en su lugar un encuentro informal con los periodistas que le acompañan en este viaje.
Zapatero almorzó con el primer ministro sirio, Muhammad Naji al Utri, y por la tarde, a partir de las 18.00 horas (una menos en la España peninsular), se reunirá con el presidente sirio, Bashar al Assad. A su término, los ministros de Asuntos Exteriores español y sirio, Miguel Ángel Moratinos y Walid Mualem, respectivamente, ofrecerán una rueda de prensa.
El jueves por la mañana, Zapatero pondrá rumbo a Jerusalén y Ramala (Cisjordania), donde se entrevistará con el presidente y el primer ministro de Israel, Simón Peres y Benjamin Netanyahu, respectivamente, y con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.