En el lugar el presidente Morales advirtió a los grandes empresarios a que si no hacen uso de los $ 200 millones que hay de crédito en el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), estos pasarán para la micro y mediana empresa, puesto que ellas si la están utilizando en inversiones, resaltando que son los que generan empleo en el país.
Así mismo, sostuvo que la oposición es conciente que no quiere debatir con el candidato masista, puesto que saben quien será el ganador, además que saben que el voto indeciso no influirá en los resultados, pero lo que se encuentra ahora en debate es si ganará con los 2/3 en el parlamento.
Así mismo, resaltó que se deben cuidar frente a las agresiones, señalando que la derecha fue quien intentó acabar con la vida de Fidel Surco, instando a que eviten cualquier agresión, puesto que son personas que tienen experiencia ya que vienen del pasado.
“Jamás he tenido miedo, como dirigente he tenido que soportar varias cosas en El Chapare, y esto no es nada, por eso les digo que no tengo miedo”.
El 6 de diciembre acá se deciden dos cosas, avanzar hacia el proceso de cambio o volver al Gobierno neoliberal, no hay otro camino y lo demás son propuestas secundarias.
En el lugar estuvieron presentes los candidatos Gabriela Montaño, Betty Tejada, Silvia Lazarte, así como Lucio Vedia, dirigente de la COD, quienes movieron la cabeza aceptando las recomendaciones del Presidente.
En su oportunidad, el presidente nacional de la Conamype, René Troncoso, advirtió a la derecha que en Santa Cruz están creciendo y que el MAS dará la cara en las elecciones de diciembre.