www.diariocritico.com

Dice que están haciendo muchas reformas

Salgado confirma que la Ley de Economía Sostenible queda aplazada 'sine die'

Salgado confirma que la Ley de Economía Sostenible queda aplazada 'sine die'

miércoles 14 de octubre de 2009, 10:20h
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró este miércoles que "en esta ocasión" coincide con el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, porque éste estima "absolutamente correctas" las decisiones del Gobierno en cuanto consolidación fiscal, decisiones de gasto y "moderado" incremento impositivo, y defendió que el Ejecutivo está "haciendo ya reformas, y muchas" para reactivar la economía.
 Así se expresó en respuesta al diputado 'popular' Álvaro Nadal durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Salgado, quien le recordó las advertencias vertidas la semana pasada por  Fernández Ordóñez sobre el elevado déficit de las cuentas públicas y la necesidad de emprender reformas serias, en especial del mercado laboral.

   Salgado defendió entre éstas las reformas del sector servicios derivadas de la transposición de la directiva europea y las conversaciones para la reforma de la negociación colectiva entre patronal y sindicatos. 

Ley de Economía sostenible

   Sin embargo, y ante la insistencia de Nadal, admitió que el anteproyecto de la Ley de Economía sostenible no se aprobará en el Consejo de Ministros de este viernes, y aseguró que el retraso de "un par de días en la presentación de una Ley no es lo importante", sin el cambio del modelo productivo "basado en el ladrillo" que tuvo su "apogeo" durante la etapa de Gobierno del PP.

   "Ahí habrá incluidas muchas reformas, pero no estamos esperando a esa ley y ya hacemos muchas reformas que ustedes no fueron capaces de poner en práctica", remachó. 

IPC


   Por otro lado, Nadal expresó su preocupación por que los datos del IPC publicados hoy por el INE se regula a "impuestos constantes", lo que a su juicio supone que las estadísticas macroeconómcias oficiales no van a tener en cuenta la subida fiscal del IVA.

   Salgado replicó que esta decisión deriva de una decisión de la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat) y coincide con el sistema aplicado en otros países, por lo que instó al representante del PP a no "enredar".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios