www.diariocritico.com

El Ibex perdió 1,2 por ciento

Bolsa española cierra en baja por caída de acciones líderes

Bolsa española cierra en baja por caída de acciones líderes

martes 13 de octubre de 2009, 23:16h

La bolsa de Madrid cerró la sesión del martes con pérdidas, en línea con otros mercados europeos y Wall Street, por una caída de acciones líderes como las del banco Santander y Telefónica.

Sin embargo, los títulos de la constructora Ferrovial y de su filial Cintra destacaron tras noticias favorables sobre regulación en el Reino Unido.

El principal índice, el Ibex-35, perdió un 1,2 por ciento a 11.608,3 puntos.

"Hoy (martes) mantenemos una correción en toda la sesión, Telefónica vuelve a caer más del 1 por ciento. Las bolsas europeas caen y el Ibex-35 acompaña la caída", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta4.

"El recorte es por Telefónica y los grandes bancos," añadió el jefe de operadores de Banca Finantia, Jesús Fernández.

En el sector bancario, las acciones de Santander bajaron un 1,4 por ciento a 10,925 euros, mientras que las de su rival BBVA cayeron un 1,3 por ciento a 12,13 euros, unos descensos en línea con el sector en Europa.

Los títulos de Telefónica perdieron un 0,84 por ciento tras una baja de un 1,17 por ciento del día anterior.

Las acciones de la operadoras de telecomunicaciones habían subido en semanas recientes por las expectativas positivas para el Día del Inversor que celebró el viernes, tras lo cual los títulos han caído pese al anuncio de un dividendo mayor al esperado.

"Sobre Telefónica está pesando la falta de detalles sobre el plan de recompra de acciones, la incertidumbre por posibles compras y los riesgos en Latinoamérica, por ejemplo Venezuela," dijo Fleming Barton, analista de CM Capital Markets.

A contracorriente de las pérdidas generalizadas evolucionaron los títulos de Ferrovial y su filial Cintra, que fueron los mejores valores del índice, con avances de un 2,12 y un 2,09 por ciento, tras conocerse que el Gobierno británico ha relajado su propuesta para regular la solvencia de los grandes aeropuertos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios