La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC, Ministerio de Cultura, España), a propósito del 70 aniversario del inicio del exilio español de 1939, y con la decidida voluntad de contribuir a la recuperación de la memoria histórica y a la difusión, en los principales destinos de acogida de los exiliados republicanos, de la problemática del exilio, organizarán los días 20 y 21 de octubre de 2009 en Buenos Aires unos actos de conmemoración que contarán con la participación de reconocidos expertos argentinos y españoles y se enmarcan en un proyecto global de conmemoración con citas en París, Girona, Ginebra, Rosario, Montevideo, México DF y Madrid.
Se trata, la del exilio, de una problemática multifacética, destacándose en estos actos tanto las vivencias como los aportes en el ámbito de la cultura de los exiliados españoles a la sociedad argentina.
La entrada es libre y gratuita.
PROGRAMA BUENOS AIRES
20 OCT 2009
Lugar: Palacio de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón San Martín (Perú 130).
18:30 hs. Acto inaugural.
19:00 hs. Conferencia inaugural: “Memoria del exilio republicano español en Argentina”, a cargo de María Teresa Pochat (Universidad de Buenos Aires).
21 OCT 2009
Lugar: Museo de Arte Español “Enrique Larreta” (Juramento 2291).
10:00 hs. Inauguración de la exposición “Literatura infantil y exilio de 1939”.
10:30 hs. Conferencia: “Infancia y Cultura: Argentina – España y el Exilio. Libros en la vida y obra de Ana Pelegrín (1938 – 2008)”, a cargo de Pablo L. Medina (Asociación “La Nube”, Infancia y Cultura).
12:00 hs. Mesa redonda: “Literatura infantil y exilio de 1939”.
Modera: Alicia Alted Vigil (UNED).
Participan: Javier Flor Rebanal (Funcionario de Educación del Gobierno de Cantabria, especialista en literatura infantil y juvenil), Gabriel Janer Manila (Universidad de las Islas Baleares), Teresa Jiménez–Landi (Investigadora, España), Eugenio Otero Urtaza (Universidad de Santiago de Compostela).
Lugar: Palacio de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón Dorado (Perú 130).
16:00 hs. Mesa redonda: “El exilio de los ‘Niños de la Guerra’”.
Modera: María del Carmen Fernández–Salguero Suárez.
Participan: María del Carmen Alzueta Lozano, Carlos Ibáñez Lagarejos, Josefina Peláez, Armando Velasco, José Luis Vidaller Nieto (“Niños de la Guerra” residentes en Argentina).
18:00 hs. Intervalo.
18:30 hs. Conferencia: “Músicos exiliados en Argentina”, a cargo de Jorge de Persia (Musicólogo, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona).
19:30 hs. Ilustración musical. Recital de piano a cargo de Marcelo Balat. Obras de “Músicos exiliados en el Río de la Plata”, selección de Jorge de Persia. Organiza: Centro de la UNED en Buenos Aires. Colabora: Centro de Estudios Pianísticos de Buenos Aires.
Para más información:
Centro de la UNED en Buenos Aires.
Viamonte, 166 – 1° piso, Capital Federal.
4313 5206 / info@buenos-aires.uned.es / exilio1939@gmail.com