La 'lideresa nacional' ha expulsado temporalmente a los 3 diputados autonómicos de la Comunidad de Madrid que aparecen imputados en el sumario que ahora se ha levantado parcialmente. Se trata de López Viejo, Martín Vasco y Bosch Tejedor, que en algunas conversaciones grabadas a Correa aparecen mencionados como parte importante de la trama empresarial presuntamente corrupta.
Por eso se le acaba el tiempo a Camps, que tiene a Costa como su principal problema. Ricardo Costa, ex vicepresidente del ejecutivo valenciano y aún secretario general del PP de esa comunidad, permanece en el cargo y desafía a la dirección nacional del Partido Popular. Después de que se publicara que Rajoy habría presionado para que Camps 'cortara' su cabeza, éste se resiste a perder el cargo y exige que toda decisión se tome en el seno del PP valenciano.
Y la que ha conseguido salir reforzada es por tanto Aguirre. Algunos medios aprovechan para sacudir a Mariano Rajoy y recordarle que mientras que él sigue sin 'mojarse' políticamente con los imputados, la madrileña ha tomado las decisiones que todos exigían, incluida la ciudadanía.
Eso sí, es el primer golpe serio a la autoridad de Aguirre, que ha visto cómo sus tres ex diputados se han negado a entregar las actas de diputados regionales, con lo que en la Asamblea de Madrid existirá ahora un 'grupo mixto' formado por estos 3 ex 'populares'. Aguirre no tiene, claro, problemas de mayorías en este parlamento autonómico, por lo que su mayoría absoluta no se ve golpeada. Por eso algunas voces preguntan si habría tomado la misma decisión si al perder 3 diputados también hubiera perdido esa mayoría.
- Más información: