www.diariocritico.com

Se siguen sumando senadores

El oficialismo tendría los votos para aprobar la ley

El oficialismo tendría los votos para aprobar la ley

jueves 08 de octubre de 2009, 15:39h
La senadora correntina Sánchez aseguró que votará a favor de la ley de Medios

La senadora correntina Anahí Sánchez aseguró que el viernes próximo, cuando el Senado trate el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audivisual, "votaré en general y en particular" a favor de la ley.

Sánchez dijo a Télam que "mis asesores estuvieron trabajando con la ley; seguramente la voy a aprobar en general y en particular, porque necesitamos un cambio con la ley de medios".

Sánchez sostuvo que "la ley va salir, el oficialismo tiene los números para que la ley salga, y no va a haber problema". 

La senadora pertenece al bloque que en la Cámara Alta se llama Concertación Plural y que comparte con el también radical rionegrino Pablo Verani.
 
La funcionaria responde políticamente al gobernador radical de Corrientes, Arturo Colombi, quien recientemente cayó derrotado en su reelección a manos de su primo Ricardo Colombi, también dirigente de la UCR.

Aunque integraba un bloque diferente, Sánchez, quien debe dejar su banca en el recambio legislativo del 10 de diciembre, participaba de las reuniones del bloque del radicalismo en el Senado que encabeza el mendocino Ernesto Sanz.

Con el voto a favor de esta legisladora, tanto en general como en particular de acuerdo a sus propias palabras, el oficialismo se asegura que el proyecto de Medios de Comunicación Audiovisual sea aprobado por el Senado sin modificaciones y, por lo tanto, se convierta en Ley.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner ratificó que el Partido Socialista votará en general el proyecto de ley en el Senado.

Según fuentes del Frente para la Victoria, la norma tendría el respaldo en su tratamiento en general de por lo menos 37 senadores propios, más los dos aliados del bloque Por Tierra del Fuego, la radical Sánchez y el senador socialista Rubén Giustiniani quien hará lo mismo que hizo su bloque en Diputados.

En la discusión del proyecto en particular los números del oficialismo mermarían, ya que Giustiniani y algunos senadores del Frente para la Victoria, como Guillermo Jenefes y Silvia Giusti, anunciaron que en particular pedirán modificaciones a algunos artículos de la norma, aunque su aprobación sin cambios no correrá peligro.

La sesión del Senado para discutir el proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual está convocada para el el viernes desde las 11, en una sesión especial convocada a pedido del oficialismo.

Para ese día está previsto que haya 69 senadores en el recinto, ya que hay tres con pedido de licencia por enfermedad: los justicialistas Elida Vigo y Roberto Urquía, y el radical Norberto Massoni.

Mientras tanto, la oposición radical junto con la Coalición Cívica, continuaron ajustando los detalles del dictamen de minoría que presentarán a la Secretaría Parlamentaria y con el cual debatirán los cambios que pretende introducirle a la iniciativa.

El proyecto que impulsa el Ejecutivo tiene como objetivo principal regular los servicios de comunicación audiovisual en todo el ámbito del país y "desarrollar mecanismos destinados a la promoción, desconcentración y fomento de la competencia con fines de abaratamiento, democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios