Los portavoces indicaron que apelarán la condena dictada en un fallo judicial de primera instancia del fuero comercial de Buenos Aires en favor de Auto-o-Gas, competidor de YPF y Repsol YPF Gas en el mercado nacional.
El fallo responde a una demanda promovida por Auto-o-Gas por considerar que existen "condiciones abusivas de contratación de gas licuado (GLP)", establecidas en un contrato de 1994.
En ese sentido, dispone que Repsol YPF Gas e YPF deberán pagar una multa que, con intereses, podría superar los 50 millones de pesos (unos 14 millones de dólares) por "abuso de su posición dominante y otros comportamientos anticompetitivos", según fuentes judiciales citadas por la prensa local.
Repsol YPF Gas comercializa el GLP que produce YPF a través de garrafas o bombonas y compite en el mercado de fraccionamiento del combustible.
Los portavoces judiciales señalaron que el fallo condenatorio indica que YPF exportaba GLP a 100 dólares la tonelada, pero lo comercializaba en Argentina a 400 dólares.
Esto se enmarca en "el accionar de una empresa que goza de posición dominante en el mercado nacional de gas a granel" y que abusó de esa posición "para restringir el crecimiento de la oferta doméstica y consecuentemente evitar que disminuya el precio interno", apuntaron.