www.diariocritico.com

El presidente del Gobierno anotó un tanto a Casillas a pase de Puyol por 'la Educación'

Zapatero, Brown, Ban Ki Moon y Rania de Jordania marcan un 'gol sincronizado'

Zapatero, Brown, Ban Ki Moon y Rania de Jordania marcan un 'gol sincronizado'

martes 06 de octubre de 2009, 17:51h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue uno de los líderes mundiales que participó hoy en el lanzamiento de '1 Gol por la Educación', una campaña mundial que quiere utilizar el poder mediático del fútbol para sensibilizar a gobiernos, sociedad civil y a los más de 3.000 millones de seguidores del Mundial de Sudáfrica 2010 para conseguir el objetivo de que, en el año 2015, los 75 millones de niños y niñas que en la actualidad no tienen acceso a la educación vayan a la escuela.
Esta iniciativa conjunta de la Coalición Mundial de la Educación (CME) y de la FIFA pretende comprometer a los líderes mundiales, junto a futbolistas y aficionados de todo el mundo, a que unan esfuerzos para lograr un avance en la educación primaria universal, con ocasión de la cita mundialista de Sudáfrica y de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas, que también tendrá lugar el próximo año.

   Así, Zapatero firmó su adhesión junto a otros líderes como el primer ministro británico, Gordon Brown, la Reina Rania de Jordania, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, o el presidente sudafricano, Jacob Zuma. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, también sumaron su apoyo en nombre del mundo del fútbol.

   Con este gesto, los líderes mundiales, que participaron en el acto de forma simultánea vía satélite, quisieron animar a la sociedad civil a firmar su compromiso para que todos los niños y niñas del mundo tengan acceso a una educación de calidad que les permita ser los médicos, futbolistas o docentes del futuro.

Zapatero: "La educación es un derecho fundamental y básico"

Durante su intervención en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, sede de la RFEF, José Luis Rodríguez Zapatero destacó que la educación es "un derecho fundamental y básico en todas las personas" y mostró su deseo de que el año 2010 marque "un punto de inflexión" en su objetivo de lograr que la educación sea "universal en los países más desfavorecidos".

   "Queremos luchar por la educación primaria universal y por la igualdad. La educación es un derecho fundamental y básico en todas las personas, un derecho vinculado a la dignidad de las personas, a la igualdad entre mujeres y hombres, al ejercicio de la ciudadanía. Queremos que el año 2010 marque un claro punto de inflexión en nuestro esfuerzo por alcanzar la educación universal en los países más desfavorecidos", indicó.

  Asimismo, el presidente del Gobierno aseguró que en ese objetivo cuentan con "el apoyo" de las federaciones internacionales y nacionales de fútbol, de los futbolistas y de las miles de personas que día a día siguen el fútbol, así como del que calificó como "un acontecimiento histórico", la primera Copa del Mundo que se celebrará en el continente africano.

   "Se trata de un continente que acoge al 50 por ciento de los niñas y niños sin acceso a la educación primaria en el mundo", advirtió Zapatero, que recordó que el año 2010 marca también el inicio de la presidencia española en la Unión Europea, comprometiéndose, como futuro presidente del Consejo Europeo, a liderar, junto al resto de países, "el esfuerzo en favor de la educación".

   "Hacer de la educación pública un bien global, accesible a todas las personas, ese es el hermoso objetivo de la campaña que este martes presentamos. Sabemos que es ambicioso, que queda mucho por hacer, pero sólo compartiendo una mirada larga puede ser largo el camino recorrido. A ello les animo a todos, que trencemos la jugada y que marquemos este gol por la educación", concluyó el presidente español su discurso.

Villar: "Es un orgullo poder ayudar a través del fútbol"

Por su parte, en este acto que se celebró simultáneamente en otros países implicados en la iniciativa, y que en España, contó con la presencia del seleccionador nacional de fútbol, Vicente Del Bosque, y de tres internacionales en activo como Iker Casillas, Fernando Torres y Marcos Senna, el presidente de la RFEF, Ángel María Villar, consideró como "un orgullo" el poder ayudar a los más necesitados "a través del fútbol".

   "Es una gran satisfacción y un orgullo que a través de este deporte podamos educar a cientos y miles de personas en África. En inglés 'gol' significa objetivo y, en este caso, el objetivo es la educación", señaló Villar, que agradeció a Zapatero su apoyo a este proyecto.

   En España, la coordinación de esta campaña corre a cargo de la Coalición Española de la Campaña Mundial por la educación (CECME), que cuenta con el apoyo del Gobierno de España y de la RFEF y que está formada por Ayuda en Acción, Educación sin Fronteras y Entreculturas.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios