www.diariocritico.com

Así lo ha asegurado el consejero Agudo

La reforma fiscal cántabra introducirá cambios para 'estimular' el espíritu emprendedor

La reforma fiscal cántabra introducirá cambios para "estimular" el espíritu emprendedor

martes 06 de octubre de 2009, 16:12h
La reforma fiscal que prepara el Gobierno cántabro introducirá bonificaciones en algunos impuestos, entre ellos el de donaciones, con el fin de "estimular" el mercado inmobiliario y el espíritu emprendedor; al tiempo que creará nuevas figuras, como un impuesto ecológico, para incidir en comportamientos respetuosos con el medio ambiente y fomentar la recuperación y reutilización de residuos en las industrias de la región.
Según recordó el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, el Gobierno sigue trabajando en una reforma "profunda" de la fiscalidad cántabra, dentro de la capacidad "más bien escasa" que tienen las comunidades autónomas en esta materia.

   En respuesta a preguntas de los periodistas, comentó que todavía faltan algunos aspectos por concretar de cara a la introducción de esta reforma en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2010, pero lo que está claro es la filosofía.

   El objetivo, en palabras del consejero, es conseguir una "redistribución" de la carga tributaria "más justa y más progresiva", para, "sin ser confiscatoria", obtener los recursos de quienes más tienen y reducir la carga a los que tienen menos recursos.

   Y es que, a su juicio, si la crisis está afectando de forma "desigual" a los ciudadanos, esa desigualdad tiene que trasladarse también, en sentido inverso, a la carga tributaria, para reducirla a quienes más sufren la crisis y aumentarla a los que están mejor.

   En el caso del impuesto de sucesiones, el Gobierno cántabro mantendrá las reducciones actuales y además introducirá una bonificación en el tramo autonómico en función de la base imponible individual de cada persona.

   Por su parte, en el impuesto de donaciones habrá bonificaciones de hasta el 99 por ciento para quienes donen una casa a un descendiente para que viva en ella o les donen recursos para adquisición de una vivienda, así como para aquellas personas que donen dinero a sus descendientes para comprar o poner en marcha una pequeña empresa. De esta forma, se pretende "estimular el mercado inmobiliario y el espíritu emprendedor", indicó Agudo.

   En lo que respecta al impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados, se aumentará el tipo impositivo cuando el valor del bien transmitido supere una determinada cantidad. No obstante, ese tipo mayor se aplicará sólo a la cantidad que exceda del límite, no al total de la operación.

   Además, en el impuesto de transmisiones habrá un tipo reducido del 5 por ciento para jóvenes, familias numerosas y unidades familiares con personas dependientes (se calcula que en la región hay 20.000 hogares con personas dependientes).

   Asimismo, habrá un tipo reducido para las transmisiones de viviendas en entornos rurales con problemas de despoblamiento, y se modificará el impuesto para las transmisiones de bienes de lujo, que tributarán al 8 por ciento, por ejemplo, en función de determinados caballos fiscales en el caso de los coches (desde 15 caballos fiscales) o de la eslora en el caso de las embarcaciones.

   En materia de medio ambiente, se introducirá un impuesto ecológico, "no con el objetivo de recaudar", según Agudo, sino de incidir e "incentivar" en comportamientos responsables, para que las empresas recuperen y reciclen los residuos. De esta forma, las que no lo hagan, tendrán que pagar el impuesto.

   Por último, en materia de juego se subirán "algo" las tarifas de rifas y juegos aleatorios, que están congeladas desde 1966, y se bajarán dos puntos las del bingo, por los efectos que tiene este sector en el empleo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios