El ex campeón mundial de Ajedrez y ahora líder de la oposición en Rusia, Garry Kasparov, denunció este sábado que su detención durante una manifestación de protesta en Moscú es una clara demostración del aumento de autoritarismo en Rusia. "Este régimen ha mostrado sus verdaderos colores y su verdadero rostro", afirmó Kasparov, durante un receso en el proceso iniciado tras su detención en esta marcha contra el Gobierno del presidente ruso Vladimir Putin.
Hoy es "una importante demostración de la degeneración del régimen de Putin", en palabras del Gran Maestro. La policía antidisturbios disolvió en Moscú la 'Marcha de los disidentes', organizada por la coalición opositora 'La Otra Rusia' y prohibida por el Ayuntamiento. Según datos oficiales, cerca de 170 manifestantes fueron detenidos, entre ellos Kaspárov, ex campeón mundial de ajedrez y uno de los organizadores del acto, e Iliá Yashin, líder de la juventud del partido liberal Yábloko.
La detención de Kaspárov, líder del Frente Cívico Unido, se produjo junto a la plaza Pushkin, desde donde los opositores tenían previsto iniciar su marcha por la mañana Según la agencia Interfax, Garry Kaspárov fue puesto en libertad después de unas horas de interrogatorio, pero otro mando policial y su abogado desmintieron este extremo.
"La policía antidisturbios ataca a mansalva a los ciudadanos de Rusia. La ciudad prácticamente se encuentra en estado de sitio", dijo ex campeón mundial de ajedrez en declaraciones a la radio 'Eco de Moscú'. La policía intentó detener también al ex primer ministro Mijaíl Kasiánov, pero sus guardaespaldas consiguieron impedirlo, declaró la portavoz del político opositor, Elena Dikun.
Tras eludir la acción policial, Kasiánov se personó en la plaza Turguénev, donde intervino en un mitin convocado por 'La Otra Rusia', actividad que, a diferencia de la marcha, tenía autorización del Ayuntamiento.
El ayuntamiento de Moscú movilizó a cerca de 9.000 policías, que prácticamente tomaron el centro de la ciudad, en la que se manifestaron también organizaciones juveniles que respaldan al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Entre los detenidos se encuentran el líder de la juventud del partido liberal de oposición Yábloko, Iliá Yashin, y
María Gaidar, hija del ex primer ministro ruso
Yegor Gaidar y máxima dirigente del movimiento juvenil "Da" (Sí). Yashin y Gaidar fueron arrestados por los efectivos policiales cuando comenzaron a corear la consigna 'Rusia sin Putin'.
"He visto como la policía ha golpeado con porras a unas abuelitas", dijo a Eco de Moscú el diputado opositor Nikolái Rizhkov, quien calificó de "abominable e ilegal" la acción de la fuerza pública.
Muchos de los participantes en la 'Marcha de los disidentes', que consiguió avanzar varias calles antes de ser disuelta, portaban ejemplares de la Constitución de Rusia, que garantiza a los ciudadanos del país el derecho a manifestarse libremente.
El alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, defendió la decisión del Ayuntamiento de prohibir la "Marcha de los disidentes". "Autorizamos gran número de mítines, tanto en favor como en contra del Gobierno y del Presidente. Vivimos en un país democrático y permitimos a la gente expresar su acuerdo o desacuerdo con las autoridades", dijo Luzhkov a un grupo de periodistas a últimas horas de la tarde de este sábado.